Too Good To Go llega a Super C en Quebec contra desperdicio

La app Too Good To Go se expande a 112 tiendas Super C en Quebec, ofreciendo bolsas sorpresa con alimentos no vendidos a mitad de precio para reducir el desperdicio.
Happy Eco News
Persona de cabello oscuro frente a un edificio de ladrillo con un cartel rojo y amarillo.
Una imagen de una persona con abrigo gris sosteniendo una bolsa verde, dirigiéndose hacia un edificio comercial con fachada de ladrillo.

Too Good To Go llega a todos los Super C en Quebec para reducir desperdicio

La app ofrece bolsas sorpresa con alimentos no vendidos a mitad de precio. La iniciativa, activa en 112 tiendas, combate el desperdicio alimentario mientras ayuda a ahorrar. Se amplía tras el éxito en supermercados Metro, con 1.5 millones de comidas rescatadas en la provincia.

«Comida salvada, dinero ahorrado»

La plataforma Too Good To Go, en colaboración con Super C, permite a los quebequenses comprar bolsas sorpresa con productos perecederos que serían desechados. «Cada bolsa cuesta entre 5.99 y 9.99 dólares, pero su valor real oscila entre 18 y 30 dólares», detalla el texto. Los clientes recogen los pedidos entre las 12:00 y las 18:00 en cualquier Super C.

Opciones disponibles

Los usuarios pueden elegir entre cuatro categorías: frutas/verduras, panadería, lácteos o carnes. La app, gratuita en Apple y Google, ya ha evitado el desperdicio de 750.000 kilos de comida en Quebec y Ontario gracias a su alianza previa con Metro.

Un golpe al cambio climático

Según Project Drawdown, reducir el desperdicio alimentario es la acción individual más efectiva contra el calentamiento. Too Good To Go, certificada como B Corp, ha salvado 400 millones de comidas globalmente desde 2016, evitando 1.080.000 toneladas de emisiones de CO₂.

El rol de METRO Inc.

La matriz de Super C, METRO Inc., ya recuperó 8.5 millones de kilos de comida en 2024 mediante programas como One More Bite, que redistribuye excedentes a bancos de alimentos. Además, aplica descuentos del 30% en productos cercanos a caducar.

Contexto: Quebec en modo ahorro

El 86% de los quebequenses planea actuar contra el desperdicio en 2025, según datos recientes. La inflación y el alza en precios de alimentos impulsan la búsqueda de alternativas económicas y sostenibles, como las bolsas sorpresa.

Ganancias compartidas

El programa beneficia a consumidores, comercios y el medioambiente: menos comida en vertederos, ahorro familiar y recuperación de costes para tiendas. Su éxito dependerá de la participación ciudadana, pero el alto interés sugiere un impacto significativo en la provincia.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo