Estudiantes tailandeses ganan premio por tecnología de agua atmosférica

Jóvenes tailandeses desarrollan un sistema eficiente para extraer agua potable del aire, premiado en la Cambridge Science Competition 2024.
Happy Eco News
Tres personas trabajando en un experimento con equipo electrónico sobre una mesa.
Un grupo de jóvenes manipulando equipo electrónico durante una actividad educativa.

Estudiantes tailandeses ganan premio global por tecnología de extracción de agua atmosférica

Cuatro jóvenes desarrollaron un sistema que produce hasta 50 litros diarios de agua potable. El invento, premiado en la Cambridge Science Competition 2024, reduce un 25-50% el consumo energético respecto a métodos existentes. La solución podría mitigar la escasez hídrica que afecta a 2.000 millones de personas.

«Agua del aire: eficiencia que inspira»

El equipo del Anglo Singapore International School venció a 307 participantes con un dispositivo que condensa humedad mediante refrigeración ecológica y superficies hidrofílicas. «Nuestro diseño optimiza el flujo de aire y usa gravedad para recolectar agua sin bombas adicionales», explicó Kunathorn Jesdaviriya, uno de los estudiantes. El sistema opera mejor en climas tropicales con humedad superior al 60%.

Detalles técnicos

La tecnología combina: – Una bomba de refrigeración de alta eficiencia (0.3 kWh por litro). – Tubos de cobre recubiertos de material hidrofílico que atraen moléculas de agua. – Superficies con microsurcos, inspirados en escarabajos del desierto, para maximizar la captación. El agua obtenida tiene pH neutro (7), mineralización similar al agua destilada y ausencia de contaminación bacteriana.

Un futuro con menos sed

La ONU prevé que la escasez hídrica afectará al doble de personas en 2040 por el cambio climático. Rod Smith, de Cambridge, destacó que el proyecto «ejemplifica cómo la ciencia joven aborda desafíos globales». Los estudiantes, de 14 a 16 años, participaron en la competencia como complemento a sus estudios del Cambridge IGCSE.

De la escuela al mundo real

El profesor mentor Sajjath Ahmed resaltó el crecimiento del equipo: «Crearon algo impactante mientras desarrollaban habilidades científicas prácticas». Aunque la solución no resuelve inmediatamente la crisis, los estudiantes esperan que su trabajo inspire avances futuros.

Innovación en un planeta sediento

La tecnología actual de generadores atmosféricos consume 0.4-0.6 kWh por litro. Este invento, probado en laboratorio, logra mayor eficiencia energética y calidad del agua, posicionándose como una alternativa viable para regiones con alta humedad.

Gotas de esperanza

El premio refuerza el potencial de soluciones científicas juveniles ante problemas globales. Su escalabilidad dependerá de adaptaciones a diversos climas y de la inversión en desarrollo, pero marca un precedente en la búsqueda de acceso universal al agua.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)