Miles de personas bloquean infraestructuras en Italia en protesta por Gaza
Más de ciento treinta mil manifestantes participaron en protestas en unas 70 ciudades italianas. La acción, convocada por sindicatos de base bajo el lema «Bloqueemos todo», incluyó huelgas y bloqueos de puertos, estaciones de tren y autopistas en solidaridad con Palestina.
Protestas generalizadas y enfrentamientos
Las movilizaciones se desarrollaron de norte a sur del país. La policía empleó gases lacrimógenos y cargas contra los manifestantes en varios escenarios, aunque no se reportaron heridos. En ciudades como Milán y Venecia, las protestas continuaban al atardecer.
Bloqueos clave en el norte
En Génova, el puerto fue bloqueado por miles de personas. En Milán, más de cuarenta mil manifestantes se concentraron pese a las fuertes lluvias. La estación de tren de Turín también fue bloqueada, causando la cancelación de muchos servicios.
Movilizaciones en el centro y sur
En Roma, una manifestación con treinta mil personas recorrió el centro de la ciudad. En Nápoles, quince mil manifestantes ocuparon parcialmente la estación de ferrocarril. En Palermo, más de veinte mil personas protestaron en la capital siciliana.
Antecedentes de la acción de protesta
La jornada de protesta, organizada por sindicatos de base y grupos estudiantiles, tuvo como objetivo presionar al gobierno italiano para que corte los lazos con Israel. El lema «Bloqueemos todo» sigue una acción similar realizada recientemente en Francia.
Cierre e implicaciones de las movilizaciones
Las protestas causaron importantes alteraciones en el transporte, impidiendo que cientos de miles de personas viajaran a sus trabajos. La acción coincide con la reunión de la Asamblea General de la ONU, donde se votarán iniciativas de reconocimiento de Palestina.