Alcalde Fernández acusa a oposición de desestabilizar el Concejo Municipal
El Concejo Municipal de Santa Cruz acumula seis meses de paralización. El alcalde Jhonny Fernández atribuye la crisis a la falta de voluntad política de los concejales opositores, que a su juicio incumplen la ley y el reglamento.
Acusaciones por gestión y gasto
Fernández criticó que el legislativo funciona con un único responsable, José Antonio Alberti, quien ejerce como vicepresidente, presidente y secretario. Señaló que las comisiones están acéfalas. También cuestionó el gasto irregular de recursos, mencionando un desembolso de Bs 98 mil en alquiler de fotocopiadoras frente a la opción de comprar un equipo por Bs 30 mil.
Origen de la disputa política
La tensión se agudizó el 5 de septiembre cuando las bancadas de UCS y MAS eligieron a Gabriela Garzón como presidenta. La oposición denunció que el objetivo era facilitar créditos por Bs 600 millones para el alcalde. Esto generó un conflicto que requirió la mediación del Comité pro Santa Cruz.
Antecedentes: un acuerdo de mediación
El 15 de septiembre, tras la intervención del Comité pro Santa Cruz, Comunidad Autonómica y UCS acordaron reconocer a José Antonio Alberti como presidente en ejercicio del Concejo Municipal, con el fin de reanudar las sesiones.
Cierre: la solución en manos del legislativo
El alcalde Fernández enfatizó que la resolución de la crisis depende exclusivamente de los concejales. Subrayó que la solución requiere voluntad política y el estricto respeto a la normativa para que el Concejo, que maneja un presupuesto de más de Bs 50 millones, pueda funcionar.