Baterías de hongos autodegradables creadas en Suiza

Científicos suizos desarrollan baterías biodegradables con hongos y levadura, ideales para sensores en zonas remotas y sin residuos tóxicos.
Happy Eco News
Grupo de hongos de color claro con textura delicada.
Una vista cercana de un grupo de hongos iluminados suavemente desde atrás.

Científicos suizos crean baterías de hongos que se autodegradan

Las baterías generan electricidad con levadura y hongos de podredumbre blanca. Desarrolladas por Empa en Suiza, funcionan con agua y azúcar, y se descomponen sin dejar residuos. Diseñadas para sensores en zonas remotas, podrían revolucionar el monitoreo ambiental.

«Energía que vuelve a la tierra sin dañarla»

El equipo del Empa (Laboratorios Federales Suizos de Ciencia de Materiales) combinó células vivas de hongos con tinta especial mediante impresión 3D. «La levadura libera electrones al digerir azúcar, mientras el hongo podrido los captura, creando corriente», explican. La estructura usa celulosa como alimento y soporte.

Ventajas frente a las baterías tradicionales

Las baterías convencionales contienen materiales tóxicos y dependen de combustibles fósiles en su producción. Estas, en cambio, evitan la contaminación por desechos electrónicos, especialmente crítico en áreas remotas donde recolectar pilas usadas es difícil. Su huella de carbono es mínima al prescindir de transporte y minería.

Un futuro sin pilas abandonadas

Actualmente, las baterías de hongos alimentan sensores de temperatura durante días. Se almacenan secas y se activan con agua, ideal para agricultura o investigación en lugares aislados. El Empa busca especies de hongos más eficientes para ampliar su uso, aunque aún no sustituirán a las pilas convencionales en dispositivos complejos.

Hongos: los aliados de la sostenibilidad

Los hongos ya se usan en textiles, construcción y alimentos. Esta innovación se enmarca en la búsqueda de soluciones biodegradables que reduzcan la dependencia de recursos no renovables. Su desarrollo coincide con la creciente necesidad de monitoreo ambiental por el cambio climático.

Energía que nace y muere sin rastro

La tecnología representa un cambio de paradigma: de dispositivos permanentes a sistemas naturales con ciclo de vida cerrado. Aunque limitadas por ahora, estas baterías pioneras abren la puerta a una generación de energía en armonía con los ecosistemas.

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.

Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados
Imagen sin título