Joven de 17 años crea solución global contra incendios con IA

Ryan Honary, de 17 años, desarrolla sensores con IA para detectar incendios en California. Su tecnología ayuda a bomberos en áreas de alto riesgo.
Happy Eco News
Persona joven sosteniendo dispositivos electrónicos frente a contenedores.
Un individuo joven sostiene dos dispositivos de aspecto tecnológico en un entorno al aire libre con contenedores de fondo.

Joven de 17 años convierte proyecto escolar en solución global contra incendios

Ryan Honary despliega sensores con IA para detectar fuegos en California. Su tecnología, desarrollada tras los incendios de 2018, identifica llamas de apenas 30 cm². Colabora con bomberos en áreas de alto riesgo.

«Detectar a tiempo salva vidas y bosques»

El estudiante Ryan Honary, de 17 años, implementa esta semana su sistema ‘SensoRy AI’ en el Irvine Open Space Preserve (California), junto a la Autoridad de Bomberos del Condado de Orange (OCFA). Combina sensores infrarrojos, cámaras y aprendizaje automático para alertar sobre incendios incipientes. «Desde 2020, mi meta es dar a los equipos de emergencia la ventaja que necesitan», explica.

De la tragedia personal a la innovación

La inspiración surgió en 2018, cuando incendios en California arrasaron 18.000 viviendas y amenazaron su hogar. Ryan reconvirtió un proyecto escolar de detección de calor, mejorándolo en competencias científicas. “Los jóvenes debemos crear soluciones pragmáticas, no solo hablar”, afirma el joven, finalista en The Earth Prize 2024, concurso que impulsa ideas ambientales de adolescentes.

Un aliado clave contra el cambio climático

El jefe de bomberos Brian Fennessy destaca: “La detección temprana es vital en una temporada de incendios que ya no tiene fin”. La tecnología llega en un momento crítico: solo en California, los fuegos de 2025 quemaron 57.000 acres y causaron daños por 255.000 millones de dólares. En Europa, Portugal perdió 147.000 hectáreas en un mes.

Semillas de cambio

The Earth Prize, competencia que apoyó a Ryan, ha impulsado desde 2021 a 15.000 jóvenes de 163 países, con 500.000 dólares en premios. Otros ganadores, como el equipo Delavo (2023), ya fabrican filtros que reciclan el 90% del agua tóxica de lavanderías.

La próxima generación de soluciones

El despliegue de ‘SensoRy AI’ marca el primer paso de un proyecto que podría replicarse globalmente. Mientras, The Earth Prize 2025 anuncia sus finalistas continentales en abril, con votación pública hasta el día 22 (Día de la Tierra).

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO