Polonia advierte que derribará objetos rusos que violen su espacio aéreo

El primer ministro polaco, Donald Tusk, anuncia que su país actuará para derribar cualquier objeto que viole su territorio. La decisión, tomada tras incursiones rusas, incluye cautela en escenarios ambiguos para evitar una escalada del conflicto y cuenta con el respaldo de la OTAN.
Clarín
El primer ministro polaco, Donald Tusk, en una base aérea. / EFE / Clarín
El primer ministro polaco, Donald Tusk, en una base aérea. / EFE / Clarín

Polonia derribará objetos que violen su espacio aéreo, anuncia Tusk

El primer ministro polaco, Donald Tusk, declaró este lunes que su país actuará para derribar cualquier objeto que viole su territorio. La advertencia se produce tras una serie de incursiones aéreas rusas, incluyendo drones sobre Polonia y cazas sobre Estonia. Tusk aclaró que se procederá con cautela en situaciones no del todo claras para evitar una escalada del conflicto.

Decisión firme con matices

Donald Tusk afirmó que «no hay discusión al respecto» cuando se trata de objetos que «violen nuestro territorio y sobrevuelen Polonia». Sin embargo, enfatizó que en escenarios ambiguos, como el vuelo de cazas rusos cerca de la plataforma Petrobaltic, es fundamental «pensarlo dos veces» para no desencadenar una fase más aguda de la confrontación.

Garantías de la OTAN

El primer ministro subrayó que, como miembro de la OTAN, Polonia necesita estar segura de que no actuaría sola en caso de una escalada. «Necesito estar absolutamente seguro de que todos los aliados tratarán esto exactamente de la misma manera que nosotros», declaró Tusk, según informó la agencia Reuters.

Antecedentes: Incursiones recientes

El ejército polaco derribó drones rusos que invadieron su espacio aéreo durante un ataque a Ucrania la semana pasada. Uno cayó en una zona residencial, causando daños materiales. Previamente, tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia durante casi 12 minutos, lo que provocó la intervención de aviones de la OTAN.

Cierre: Contexto de tensión

Las declaraciones de Tusk reflejan la creciente tensión en la frontera oriental de la OTAN. La alianza respondió a la incursión en Estonia con el interceptación inmediata por parte de cazas F-35 italianos. Estos eventos subrayan la volatilidad en la región y los esfuerzos por disuadir nuevas provocaciones.

Avalancha en colegio de Oruro deja una adolescente muerta y otra grave

Una adolescente falleció y otra resultó gravemente herida por avalanchas humanas en un festival musical no autorizado en un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Analista atribuye mejora de riesgo país a expectativa de salida del MAS del Gobierno

El riesgo país de Bolivia se situó en 1.336 puntos. Un analista atribuye esta mejora a las expectativas generadas
Luis Arce, presidente y exministro de Economía, con la moneda conmemorativa por el Bicentenario. / Información de autor no disponible / ANF

Dos avalanchas humanas en fiesta escolar de Oruro dejan una adolescente muerta

Una adolescente falleció y otra resultó gravemente herida tras dos avalanchas humanas durante una fiesta en un colegio de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal Agroambiental ordena investigar responsabilidades por incendios forestales

El Tribunal Agroambiental remitió antecedentes al Ministerio Público para investigar las responsabilidades personales por los graves incendios forestales de
La Defensoría del Pueblo ofreció un reporte sobre acciones a favor del medio ambiente. / ANF / ANF

Tíos del niño fallecido por maltratos en Potosí son enviados a la cárcel

Los tíos de un niño de 3 años han ingresado en prisión en Potosí acusados de infanticidio. La autopsia
Imagen referencial de un niño víctima de maltrato. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

La Policía de Frontera descarta vínculo entre el asesinato de un abogado y un secuestro

La Policía de Frontera y el ministro de Gobierno descartan que el asesinato del abogado Limber Cruz en Guayaramerín
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia inicia plazo para excusas de jurados electorales ante alta demanda

Más de 211.000 ciudadanos sorteados como jurados para el balotaje del 19 de octubre pueden presentar excusas hasta el
Ciudadanos forman fila en el Tribunal Electoral de La Paz para presentar excusas. / APG / EL DEBER

Miles de manifestantes bloquean ciudades de Italia en protesta por Gaza

Más de 130.000 personas participaron en protestas en 70 ciudades italianas, bloqueando puertos, estaciones de tren y autopistas en
Manifestantes marchan en solidaridad con los palestinos de Gaza, en Marghera, Italia. / EFE / Clarín

Frente frío y lluvias alivian la situación de los 3.400 focos de calor en Bolivia

Un frente frío con lluvias intensas ingresa a Bolivia desde el sur, aliviando la crítica situación de incendios que
Efectivos militares sofocan un incendio. / Ministerio de Defensa / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre sufre fracturas al caer de un segundo piso tras discusión con socio en Santa Cruz

Un hombre sufrió múltiples fracturas al caer del segundo piso de un inmueble tras una discusión con su socio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Francia y otros nueve países reconocen oficialmente al Estado palestino en la ONU

Francia y otros nueve países han reconocido oficialmente al Estado palestino en una cumbre en Nueva York, elevando el
La bandera palestina flamea en la alcaldía francesa de Malakoff. / EFE / Clarín

Artistas bolivianas Kiya y Alwa representan al país en el Bogotá Music Market 2025

Las artistas bolivianas Kiya y Alwa participaron en el Bogotá Music Market (BOMM) 2025, uno de los encuentros clave
Las artistas bolivianas Kiya (derecha) y Alwa (izquierda), referentes de la escena urbana nacional. / CORTESÍA/RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible