Prada afirma que Arce permanecerá en Bolivia hasta febrero de 2026
El presidente Luis Arce permanecerá en Bolivia hasta el 8 de febrero de 2026 debido a la Ley 1352 de arraigo. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, confirmó que la norma, que obliga a las autoridades a permanecer en el país tres meses tras su mandato, ya está vigente.
Confirmación oficial del cumplimiento de la ley
La ministra Prada declaró en medios estatales que el arraigo está vigente y que el presidente entregará el mando el 8 de noviembre. Además de la obligación legal, afirmó que Arce ya expresó su decisión de quedarse en el país.
Solicitudes de arraigo presentadas
La semana pasada, el abogado Christian Mina Aguilar solicitó el arraigo para Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el gabinete ministerial ante la Dirección General de Migración. El diputado Rolando Cuéllar también pidió a la Fiscalía la alerta migratoria para el Presidente y su familia.
Antecedentes legales de la norma
La Ley 1352 de Permanencia Obligatoria en Territorio Nacional fue promulgada el 1 de diciembre de 2020. Establece que las autoridades de nivel central y territoriales deben permanecer en Bolivia tres meses después de finalizar su mandato para garantizar la rendición de cuentas.
Implicaciones del cumplimiento de la ley
El cese de funciones de las autoridades desencadena la aplicación automática de la norma. El incumplimiento del arraigo conlleva el riesgo de congelación de cuentas bancarias e incluso la aprehensión de los infractores, según señaló el diputado Cuéllar.