Minería ilegal amenaza con desaparecer los municipios de Tipuani y Guanay

La minería aurífera ilegal en Bolivia arroja 35.000 m³ anuales de desmontes al río Tipuani, alterando su cauce. Una inundación histórica de 6 meses desplazó a 400 familias y dañó infraestructuras clave. Las autoridades alertan de la posible desaparición de los municipios en tres años si no se actúa.
El Deber
Vista aérea de las operaciones mineras ilegales en el municipio de Guanay. / Carlos Quisbert / ELDEBER.com.bo
Vista aérea de las operaciones mineras ilegales en el municipio de Guanay. / Carlos Quisbert / ELDEBER.com.bo

Tipuani y Guanay pueden desaparecer por la minería ilegal en tres años

35.000 metros cúbicos de desmontes son arrojados anualmente al río por cooperativas mineras. Esta actividad ha alterado el cauce del río Tipuani, causando inundaciones prolongadas.

Inundación histórica desplaza a la población

Cinco barrios de Tipuani estuvieron inundados de diciembre de 2024 a junio de 2025. El agua alcanzó los 10 metros de altura en algunas zonas, dañando viviendas e infraestructuras. Más de 400 familias resultaron afectadas y al menos 100 no pueden regresar a sus hogares por el riesgo de derrumbe.

Consecuencias materiales y humanas

La inundación provocó el colapso de 35 viviendas, tres escuelas y dos puentes. También se registró la muerte de tres mineros por ahogamiento. Los afectados denuncian que ninguna institución o cooperativa se ha hecho cargo de las pérdidas.

Alerta oficial por la desaparición de municipios

El alcalde de Tipuani, Fernando Vera, advirtió en un informe técnico que el municipio podría desaparecer en tres años si continúa el ritmo actual de explotación. La advertencia se extiende también a los municipios de Guanay y Teoponte.

Falta de control y denuncias penales

En Guanay, el alcalde Víctor Ticona sigue un proceso penal contra una cooperativa que opera ilegalmente cerca del área urbana. Los mineros utilizaron permisos adulterados y no realizaron la consulta previa. El caso ha generado protestas y divisiones en la población.

Antecedentes: Una economía dependiente de la minería

La economía de Tipuani y Guanay depende en un 90% de la minería aurífera, una actividad mayoritariamente ilegal. Investigaciones del CEDLA señalan que las cooperativas, financiadas con capitales extranjeros, agotan rápidamente las áreas de trabajo con maquinaria pesada sin cumplir la normativa.

Cierre: Población exige ser escuchada

Los vecinos afectados piden a las autoridades que se escuchen sus demandas. Señalan que la falta de acción convierte la desaparición de los municipios en una posibilidad real. Instan a que las cooperativas cumplan con la reposición de suelos para mitigar el daño ambiental.

Trump vincula paracetamol en embarazo con autismo y anuncia fármaco experimental

La administración Trump anunciará un posible vínculo entre el uso de paracetamol (Tylenol) durante el embarazo y el autismo,
Donald Trump durante un acto público. / Shutterstock / Clarín

Ley obliga a Arce y ministros a permanecer en Bolivia tres meses tras su mandato

La Ley 1352, promulgada en 2020, establece que el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y sus ministros
Luis Arce junto a David Choquehuanca y María Nela Prada / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hamás publica un video del rehén israelí Alon Ohel con un mensaje forzado

Hamás difunde un video de Alon Ohel, rehén israelí de 24 años, anunciando su muerte «ineludible». La publicación coincide
Alon Ohel, secuestrado por Hamás. / Información de autor no disponible / Clarín

Zambrana critica a Lara por sus declaraciones contra la prensa

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, cuestionó las declaraciones del candidato vicepresidencial Edmand Lara, quien instó a
Agustín Zambrana y Edmand Lara / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Diputado pide citar a Marcelo Arce por su encuentro con Dorgathen en Paraguay

El diputado Carlos Alarcón solicita a la Fiscalía que cite a declarar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa posterga el apoyo de Súmate a candidato del balotaje

La agrupación APB-Súmate definirá a qué candidato apoyará en el balotaje durante un congreso en la primera quincena de
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Una estudiante muere en una avalancha humana durante un concierto en un colegio de Oruro

Una estudiante falleció y otra resultó gravemente herida tras una avalancha en un evento escolar en Oruro. El grupo
Presentación del grupo Sangre Cumbiera / RRSS / Unitel Digital

Al menos 14 muertos en un motín y fuga masiva en una cárcel de Ecuador

Al menos 14 personas, incluyendo un guardia, murieron en un enfrentamiento entre bandas en la cárcel de Machala, Ecuador.
Imagen ilustrativa de una prisión / Reuters / Clarín

Tragedia en fiesta estudiantil de Oruro deja una muerta y una herida grave

Una persona falleció y una menor resultó gravemente herida tras dos avalanchas humanas en un concierto del grupo Sangre
La fiesta que terminó en tragedia. / El Informante / EL DEBER

Abogado evista advierte desintegración del PDC si Rodrigo Paz pierde el balotaje

Orlando Ceballos, abogado vinculado al evismo, advierte que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) podría dividirse en tres bancadas legislativas
Imagen referencial de Rodrigo Paz / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Aprehenden al cantante y a la directora por avalancha mortal en colegio de Oruro

La Fiscalía de Oruro aprehendió a la directora de un colegio y a un cantante por homicidio culposo. Una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Investigan la muerte de una mujer hallada en un alojamiento en Santa Cruz

La Policía investiga la muerte de una mujer en un alojamiento de Villa Primero de Mayo, Santa Cruz. Un
Investigan la muerte de una mujer. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo