Rusia vendió Alaska a Estados Unidos en 1867 por 7,2 millones de dólares

En 1867, el Imperio Ruso vendió Alaska a Estados Unidos por 7,2 millones de dólares. La transacción, criticada como la 'locura de Seward', se debió a la debilidad rusa tras la guerra de Crimea y el temor a una invasión británica. Hoy se considera un gran negocio para EE.UU.
Clarín
La firma del tratado de cesión de Alaska el 30 de marzo de 1867. / AP / New York Times
La firma del tratado de cesión de Alaska el 30 de marzo de 1867. / AP / New York Times

Rusia vendió Alaska a Estados Unidos en 1867 por 7,2 millones de dólares

7,2 millones de dólares fue el monto de la transacción. El acuerdo se cerró en marzo de 1867. El secretario de Estado estadounidense, William H. Seward, fue criticado por la compra de un territorio considerado estéril.

Las claves de una venta histórica

La operación se produjo en un contexto de debilidad del Imperio Ruso. La guerra de Crimea (1853-1856) generó preocupación en Moscú de que Gran Bretaña pudiera invadir Alaska. Los funcionarios rusos instaron al imperio a deshacerse del territorio mientras aún pudiera obtener algo a cambio.

Repercusión inicial y legado

La compra fue tildada en su momento como la ‘locura de Seward’. Algunos medios estadounidenses se burlaron, calificando a Alaska como un ‘jardín para osos polares’. Sin embargo, el texto del New York Times señala que hoy parece un muy buen negocio para Estados Unidos. No obstante, algunos nacionalistas rusos consideran la venta un error histórico.

Antecedentes: La América Rusa

Rusia adquirió Alaska durante una época de expansión colonial en el siglo XVIII. Se creó la Compañía Ruso-Americana para comercializar pieles. La ‘América rusa’ llegó a extenderse hasta California, pero la sobreexplotación y los roces con cazadores británicos y estadounidenses complicaron la situación.

Cierre: Implicaciones geopolíticas

La venta refleja un repliegue estratégico ruso del siglo XIX. El acuerdo transformó la frontera norteamericana y tuvo consecuencias duraderas. El encuentro Trump-Putin en Alaska en agosto pasado evidencia la continua relevancia de la zona en las relaciones bilaterales.

Aprehenden al cantante y a la directora por avalancha mortal en colegio de Oruro

La Fiscalía de Oruro aprehendió a la directora de un colegio y a un cantante por homicidio culposo. Una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Investigan la muerte de una mujer hallada en un alojamiento en Santa Cruz

La Policía investiga la muerte de una mujer en un alojamiento de Villa Primero de Mayo, Santa Cruz. Un
Investigan la muerte de una mujer. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Aprehenden a cantante y directora por avalancha mortal en fiesta estudiantil de Oruro

Una menor falleció y otra resultó gravemente herida tras una avalancha en un concierto del grupo Sangre Cumbiera en
El show que terminó en tragedia. / El Informante / EL DEBER

Tragedia en fiesta estudiantil de Oruro: una muerta y otra menor en terapia

Una adolescente falleció y otra resultó gravemente herida en una avalancha humana durante una fiesta estudiantil no autorizada en
El colegio donde ocurrió la tragedia. / Alcaldía de Oruro / EL DEBER

Una estudiante muere en Oruro tras avalancha humana en show de Sangre Cumbiera

Una estudiante murió y otra resultó gravemente herida tras una avalancha humana durante un concierto del grupo Sangre Cumbiera
Presentación del grupo Sangre Cumbiera / RRSS / Unitel Digital

Hallan a una mujer sin vida en un motel de Santa Cruz y arrestan a su pareja

Una mujer fue hallada sin vida en un motel de la Villa Primero de Mayo, Santa Cruz. Su pareja,
Operativos policiales en el lugar de los hechos. / Iván Najaya- UNITEL / Unitel Digital

La UPDS estrena documental sobre el legado urbano e intelectual de Sergio Antelo

La Universidad Privada Domingo Savio presenta el documental «Sergio Antelo Gutiérrez: El legado que marcó a Santa Cruz». La
Sergio Antelo, urbanista / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hallan mujer muerta con lesión en el cuello en un motel de Santa Cruz

Una mujer de entre 25 y 30 años fue hallada muerta en un motel de Santa Cruz con una
Personal policial en el motel donde se halló el cadáver / Iván Najaya- UNITEL / Unitel Digital

Felipe González acusa a Netanyahu de impulsar el antisemitismo internacional

El expresidente español Felipe González acusa al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de ser el principal impulsor del antisemitismo
El ex presidente español Felipe González / Juano Tesone / Clarín

Polonia advierte que derribará objetos rusos que violen su espacio aéreo

El primer ministro polaco, Donald Tusk, anuncia que su país actuará para derribar cualquier objeto que viole su territorio.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, en una base aérea. / EFE / Clarín

Trump revela que Murdoch y Dell podrían controlar TikTok en un grupo de «patriotas»

Donald Trump revela que Rupert Murdoch, Michael Dell y otros empresarios formarían un consorcio para tomar el control de
Las oficinas de Tik Tok, en Culver City, California. / Reuters / Associated Press

Tuto Quiroga propone referéndum para reformar la Constitución en 2026

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone un referéndum constitucional en marzo de 2026, paralelo a las elecciones subnacionales. La reforma, que
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Archivo Sucre/Correo del Sur / Correo del Sur