Jurados electorales pueden presentar excusas hasta el 28 de septiembre
Más de 200.000 personas fueron sorteadas para ejercer como jurados en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El proceso para solicitar la excusa por motivos justificados se inicia este lunes.
Procedimiento para la excusa
Los trámites pueden realizarse de forma presencial en los Tribunales Electorales Departamentales (TED) o a través de una plataforma digital disponible las 24 horas. La normativa establece diez causales justificadas para ser eximido de esta labor.
Causales aceptadas
Se aceptan excusas por enfermedad, embarazo, fuerza mayor o caso fortuito. También están exentos los mayores de 60 años, quienes tengan bajo su dependencia a un menor lactante o a una persona con discapacidad, y los prestadores de servicios esenciales.
Documentación requerida
Es necesario acreditar documentalmente la causal. Para una enfermedad, se requiere un certificado médico. Para un viaje, se deben presentar fotocopias del pasaje. Los dirigentes políticos deben aportar un certificado del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Excusa para votantes en el exterior
El TSE designó a 7.362 ciudadanos como jurados para el sufragio en 22 países. Los residentes en el exterior pueden excusarse presentando un certificado médico expedido por un profesional o centro de salud local.
Antecedentes del proceso
Los jurados electorales se constituyen en el primer filtro de verificación del sufragio en un proceso electoral. Su designación se realiza mediante sorteo, conforme al calendario electoral establecido.
Cierre del proceso
El período de presentación de excusas finaliza el domingo 28 de septiembre. Las solicitudes serán evaluadas por los TED, quienes notificarán su respuesta a los ciudadanos a través de los canales establecidos.