UE busca justicia en su transición ecológica

Un informe de la AEMA advierte sobre desigualdades en los costes de las políticas verdes y propone medidas correctivas para equilibrar impactos sociales.
Lorem Ipsum
Una persona remando en un bote pequeño cerca de la orilla con árboles y casas al fondo.
Una escena tranquila donde una persona rema en un bote rodeado de árboles parcialmente sumergidos y edificaciones.

La UE busca garantizar justicia en su transición ecológica

Un informe de la AEMA advierte sobre desigualdades en los costes de las políticas verdes. El estudio, publicado hoy, propone medidas correctivas y participación ciudadana para equilibrar impactos sociales. Se enmarca en los objetivos del Pacto Verde Europeo.

«Transiciones justas: repensar costes y participación»

El informe ‘Just sustainability transitions – From concept to practice’ subraya que los grupos vulnerables y regiones menos desarrolladas soportan más los efectos de las políticas climáticas. La AEMA plantea combinar compensaciones económicas con procesos decisorios inclusivos, reconociendo diferencias culturales y capacidades.

Instrumentos clave

La UE ya ha lanzado herramientas como el Mecanismo para una Transición Justa y el Fondo Social del Clima, destinados a territorios y personas afectados por la descarbonización. La presidenta electa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, incluyó en sus directrices «un plan de vivienda asequible y un nuevo Pacto para el Diálogo Social».

Casos de estudio

El documento recoge ejemplos de buenas prácticas en gobiernos locales y regionales, destacando la necesidad de adaptar soluciones a contextos específicos. «La justicia exige analizar desigualdades territoriales y su interacción con tendencias socioeconómicas globales», señala el texto.

Un desafío con múltiples dimensiones

Europa avanza hacia la neutralidad climática, pero enfrenta tensiones por la distribución desigual de costes ambientales. El informe recuerda que la transición ecológica debe corregir tanto riesgos climáticos como exclusiones en la toma de decisiones.

El camino ya está marcado

La AEMA ofrece herramientas concretas para políticas más equitativas, aunque su éxito dependerá de la implementación local. El enfoque multidimensional del informe podría inspirar ajustes en los fondos europeos existentes.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital