YPFB despacha 16,2 millones de litros diarios por sobredemanda descontrolada
16,2 millones de litros de combustible al día despacha Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para abastecer el mercado interno. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificó una sobredemanda «descontrolada» causada por clanes familiares que acaparan combustible para su reventa ilegal.
Despacho superior a la demanda habitual
El director de la ANH, Joel Callaú, detalló que el despacho diario alcanza 8,5 millones de litros de diésel y 7,7 millones de gasolina. Estas cifras superan la demanda normal, que es de unos 7 millones de litros para cada tipo de combustible.
Acopio ilegal identificado
La ANH evidenció que clanes familiares realizan carguíos repetitivos con los mismos vehículos en distintas estaciones de servicio. Callaú calificó esta práctica como «contrabando interno» destinado a la reventa, una actividad penada por ley.
Repercusión en el abastecimiento
Esta situación perjudica al usuario final y es la causa de la persistencia de filas en surtidores. Pese a un aumento del despacho, las colas en Cochabamba y Santa Cruz solo se redujeron un 75% y 60%, respectivamente, esta semana.
Controles en marcha
La ANH afirmó que realiza controles correspondientes en el despacho desde plantas de YPFB y en la distribución. La institución asegura que el abastecimiento es normal, pero la demanda presenta picos anómalos.
Implicaciones de la sobredemanda
La identificación de un acopio descontrolado revela que el problema de desabastecimiento no se debe a la producción sino a una distorsión en la distribución. Esto implica que las medidas deben orientarse al control del mercado interno para garantizar el acceso al combustible.