Ley de arraigo impide salida de Arce de Bolivia hasta febrero de 2026
El presidente Luis Arce permanecerá en Bolivia hasta el 8 de febrero de 2026 por efecto de la Ley 1352. La ministra de la Presidencia, Marianela Prada, confirmó la vigencia de esta norma, que aplica a quienes gobernaron el país.
Arce se queda por ley y por decisión propia
La ministra Prada explicó que el arraigo está vigente y que “quienes terminan su gestión no pueden viajar hasta tres meses después”. El mandatario entregará el mando el 8 de noviembre y, por norma, deberá permanecer en el país hasta febrero. Al margen de la obligatoriedad legal, Prada afirmó que Arce ha sido claro en su decisión de no salir de Bolivia.
Solicitud de arraigo para el gabinete
La medida se produce tras una solicitud formal. El abogado Christian Mina Aguilar pidió un arraigo nacional para el presidente, el vicepresidente David Choquehuanca y todo el gabinete ministerial. El pedido se presentó a la Dirección General de Migración amparado en la Ley 1352.
Antecedentes de la solicitud legal
La anterior semana, el abogado Christian Mina Aguilar solicitó el arraigo para las máximas autoridades una vez que concluyan sus funciones. El pedido fue presentado a Migración bajo el amparo de la Ley 1352, que obliga a permanecer en el país por tres meses.
Implicaciones del cumplimiento de la norma
La ministra Prada también anunció que ella no tiene previsto dejar el territorio nacional. Declaró que se quedará en Santa Cruz, donde tiene sus raíces y familia. La aplicación de la ley afecta al presidente, vicepresidente y ministros.