Eva Copa tilda de «traidores» a quienes piensan distinto a Evo Morales
La alcaldesa de El Alto critica a sectores evistas por atacar al presidente del Senado. Andrónico Rodríguez enfrenta acusaciones por su posible candidatura presidencial en 2025, pese a reconocer a Morales como aspirante único del MAS. La disputa refleja tensiones internas en el oficialismo.
«Bienvenido al club de los traidores»
Eva Copa, disidente del MAS, defendió públicamente a Andrónico Rodríguez tras las críticas de sectores afines al expresidente Evo Morales. «Los evistas siempre han hecho eso, decir traidores», afirmó la alcaldesa, quien instó al senador a «asumir el rol que le toca». Rodríguez había declarado semanas atrás que no sería candidato y respaldó a Morales como opción única.
Reacciones en el oficialismo
El presidente del Senado enfrenta señalamientos por ser visto como líder de la «renovación» dentro del MAS. Aunque ha evitado actos proselitistas, organizaciones sociales del Trópico de Cochabamba —su región de influencia— han expresado respaldo público a su figura. Copa atribuyó los ataques a que «creen que puede ser un rival para el señor Morales».
Llamado a la unidad
La alcaldesa alteña pidió al expresidente «sentirse orgulloso de generar liderazgos» en lugar de limitarlos. Invitó a Rodríguez a sumarse a su proyecto político, abierto a «todos los actores con propuestas serias para el país». La declaración se dio tras un evento en el Distrito 12 de El Alto.
Grietas en la casa evista
El MAS enfrenta tensiones recurrentes desde 2020, cuando surgieron facciones críticas al liderazgo de Morales. Copa, exsenadora del partido, fue una de las primeras en romper públicamente con la línea oficial. Las elecciones de 2025 agudizan estas divisiones, con disputas por la candidatura única y el control de las bases sociales.
El futuro se decide en las bases
La polarización en el oficialismo podría definir la estrategia electoral del MAS. Mientras Morales busca consolidarse como candidato único, figuras como Rodríguez representan corrientes renovadoras. El respaldo de las organizaciones sociales será clave en los próximos meses.