Miles de brasileños protestan contra la amnistía para Bolsonaro y la inmunidad parlamentaria

Miles de brasileños protestan en varias ciudades contra una enmienda que amplía la inmunidad de los diputados y un proyecto de amnistía que beneficiaría al expresidente Jair Bolsonaro, tras su condena por intento de golpe de Estado.
Clarín
Manifestación en Brasilia contra el proyecto de amnistía. / EFE / Clarín / AFP / AP
Manifestación en Brasilia contra el proyecto de amnistía. / EFE / Clarín / AFP / AP

Miles de brasileños protestan contra amnistía para Bolsonaro e inmunidad parlamentaria

Miles de personas se manifiestan en Brasil contra una enmienda constitucional que amplía la inmunidad de los legisladores y un proyecto de amnistía que podría beneficiar al expresidente Jair Bolsonaro. Las protestas, convocadas en más de una docena de ciudades, responden a la aprobación inicial de estas iniciativas en la Cámara de Diputados.

Protestas en las principales ciudades

Las manifestaciones tienen lugar en ciudades como Río de Janeiro y Brasilia. En Copacabana, se espera la actuación de íconos de la música brasileña como Caetano Veloso, Gilberto Gil y Chico Buarque. En la capital, los manifestantes se congregaron en la Explanada de los Ministerios con consignas contra el Congreso.

El detonante: las iniciativas parlamentarias

El martes, la Cámara de Diputados, de mayoría conservadora, aprobó tramitar con urgencia el llamado proyecto de Blindaje. Esta enmienda constitucional exige que el Congreso autorice mediante voto secreto cualquier acusación penal contra legisladores. También se aprobó tramitar un proyecto de amnistía para los bolsonaristas condenados por la asonada golpista del 8 de enero de 2023.

Reacción del gobierno y la sociedad civil

El gobierno de Lula se opone a ambas iniciativas. El ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, advirtió que «el crimen organizado podría infiltrarse en el Parlamento». La medida desató una fuerte indignación en redes sociales y entre artistas como Anitta, quien criticó la iniciativa ante sus millones de seguidores.

Presión y rectificaciones

Tras la polémica, varios diputados que votaron a favor pidieron disculpas públicamente. La diputada Silvye Alves calificó su voto como un «error gravísimo» y alegó haber recibido presiones. El presidente de la Cámara, Hugo Motta, defendió el proyecto como protección contra abusos judiciales.

Antecedentes: el fallo contra Bolsonaro

El contexto inmediato es la condena la semana pasada del expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el Tribunal Supremo por liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022. El proyecto de amnistía en trámite podría incluirlo.

Un futuro incierto para las propuestas

Ambas iniciativas enfrentan un camino complejo para su aprobación final. El senador Alessandro Vieira, responsable de la enmienda en el Senado, ya anunció que pedirá su rechazo. El presidente Lula ha prometido vetar la ley de amnistía y ha calificado el blindaje como un asunto que no es «serio» para los legisladores.

Sicario asesina a abogado frente a su esposa en Guayaramerín

La FELCC de Beni investiga el asesinato del abogado Limber Cruz, ejecutado a tiros frente a su esposa. Analizan
Sujeto asesina a un abogado con cuatro disparos / captura de video / ELDEBER.com.bo

Bombero chileno sufre mordedura de murciélago durante labores contra incendios en Bolivia

Un bombero-piloto chileno sufrió una mordedura de murciélago durante un operativo contra incendios en Santa Cruz, Bolivia. Fue evacuado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Abogado asesinado a tiros frente a su casa en Guayaramerín

Limber Cruz Bazán, abogado de una mujer secuestrada, fue asesinado a tiros en Guayaramerín. Las autoridades investigan si el
Fotograma del video de seguridad que muestra el ataque al abogado / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía ordena aprehensión de Marcelo Arce por violencia familiar y caso Botrading

La Fiscalía ordena la aprehensión de Marcelo Arce por violencia doméstica. Paralelamente, diputados del MAS y CC piden su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Donald Trump viaja a Arizona para homenaje a Charlie Kirk

Donald Trump viajó a Arizona para asistir a un homenaje a Charlie Kirk, figura política afín. El expresidente declaró
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Prada confirma arraigo de Arce en Bolivia hasta febrero de 2026

La ministra María Nela Prada confirma que el presidente Luis Arce no podrá abandonar Bolivia tras su mandato, en
El presidente Luis Arce en un acto en Santa Cruz. / CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Adolescente muere al caer 60 metros en socavón de mina Pulacayo

Un adolescente de 15 años falleció al precipitarse 60 metros en un socavón de la mina Pulacayo, en Potosí,
Mina Pulacayo, lugar del accidente (referencial) / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia rechaza descertificación antidrogas de EEUU y advierte sobre retorno DEA

El Gobierno de Arce rechaza la descertificación antidroga de EEUU. El viceministro Mamani defiende la gestión: más de 170
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Ciberataque prolonga caos en aeropuertos de Bruselas, Londres y Berlín

Un ciberataque al software de Collins Aerospace provoca cancelaciones masivas en aeropuertos de Bruselas, Londres y Berlín. Los sistemas
Pasajeros observan un panel de información en el aeropuerto de Bruselas, donde decenas de vuelos fueron cancelados. / EFE / AP y AFP

Venezuela envía carta a Trump buscando diálogo y niega acusaciones de narcotráfico

Nicolás Maduro envió una carta a Donald Trump el 6 de septiembre, invitándole a un diálogo para preservar la
Nicolás Maduro durante una conferencia de prensa. / Reuters / Clarín

Asesinan a abogado de mujer secuestrada en Guayaramerín

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros en la puerta de su casa. Era el letrado de
Momento del crimen en Guayaramerín / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Parque Kaa-Iya cumple 30 años y busca reconocimiento internacional

El Parque Nacional Kaa-Iya del Gran Chaco, el área protegida más grande de Bolivia, celebra su 30 aniversario. Con
Jaguar en el Parque Nacional Kaa-Iya / Daniel Alarcón / ELDEBER.com.bo