Choferes de La Paz mantienen paro por conflicto de tarifas

Transportistas rechazan norma municipal que reduce tarifas vigentes desde febrero, manteniendo bloqueos que afectan la movilidad en la ciudad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Calle con un coche blanco frente a una cinta azul sostenida por una rueda, varias personas caminando detrás y edificios al fondo.
Imagen de una calle urbana con un coche detenido frente a una cinta azul sujeta con una rueda, mientras varias personas caminan en la distancia.

Choferes de La Paz mantienen paro y bloqueos por conflicto de tarifas

Transportistas rechazan norma municipal que reduce tarifas vigentes desde febrero. La concejala Chambilla postergó la sesión hasta el martes, mientras los bloqueos afectan la movilidad y saturan el Teleférico. El alcalde Arias pide diálogo.

«El paro continúa en las mil esquinas»

La Federación de Choferes Chuquiago Marka y la Federación Departamental de Transporte Libre mantienen bloqueos en La Paz desde el miércoles. Ronald Tancara, dirigente del Transporte Libre, confirmó que la medida sigue «hasta anular la norma». Los pasajes subieron a Bs 2,40 y Bs 3 en febrero, pero el Concejo Municipal busca revertirlos a Bs 2 y Bs 2,60.

Concejala Chambilla: entre lágrimas y acusaciones

Lourdes Chambilla, presidenta del Concejo, declaró un cuarto intermedio hasta el martes para promulgar la polémica ley. Aseguró ser «víctima de acoso político», aunque los choferes negaron retenerla: «La puerta está abierta», dijo Santos Escalante, dirigente de Chuquiago Marka.

Caos urbano y respuestas institucionales

Los bloqueos saturaron el Mi Teleférico (líneas roja y morada) y provocaron cobros abusivos de taxis. El alcalde Iván Arias pidió diálogo, mientras el ministro Édgar Montaño responsabilizó al municipio. El MAS impulsa la Ley 552 para revertir el alza de tarifas aprobada por Arias.

Tarifas en la cuerda floja

El conflicto surge tras una medida temporal en febrero que ajustó los pasajes por inflación. Las federaciones exigen mantener el incremento, mientras el Concejo Municipal insiste en congelar precios, argumentando «protección al usuario». En 2016 se fijaron las tarifas previas (Bs 2 y Bs 2,60).

La Paz sigue paralizada

La crisis depende de la sesión del martes, donde se definirá la vigencia de la norma. Mientras, los choferes no levantarán los bloqueos, y la población enfrenta dificultades para movilizarse. El Gobierno y el municipio mantienen posturas enfrentadas sin una salida inmediata.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital