Gobierno de Bolivia presenta catálogo turístico para promocionar 18 destinos prioritarios
740 millones de dólares en ingresos por turismo en 2024. La Cancillería encarga a sus misiones diplomáticas difundir la herramienta en mercados internacionales.
Una herramienta para mostrar Bolivia al mundo
El Gobierno presentó el Catálogo de destinos turísticos en formato físico, digital y a través de un portal web bilingüe. La plataforma ofrece información detallada sobre ubicación, clima, actividades y servicios de 18 destinos priorizados, apoyada con fotografías y videos.
Contenidos y accesibilidad de la plataforma
El catálogo incluye datos sobre paquetes turísticos, transporte, hoteles, gastronomía y actividades culturales. Destaca también la oferta de turismo sostenible a cargo de comunidades. La plataforma es accesible a viajeros de todo el mundo gracias a la traducción automática a varios idiomas.
Bolivia, un país megadiverso
El viceministro Huáscar Ajata fundamentó la promoción en que el país alberga el 40% de la biodiversidad mundial y que el 30% de su territorio son áreas protegidas. Tras la pandemia, el sector vive una recuperación lenta pero sostenida.
La orden de la Cancillería
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, encargó al cuerpo diplomático boliviano difundir el catálogo en el exterior. Sostuvo que el turismo es una ventana al mundo que muestra la identidad y cultura del país, además de generar ingresos y empleo.
Antecedentes: Recuperación del sector
Según datos oficiales, en 2024 casi un millón de turistas visitaron Bolivia, lo que generó ingresos por 740 millones de dólares, marcando una recuperación tras la crisis de 2020.
Cierre: Una proyección internacional
La iniciativa busca posicionar la oferta turística boliviana a nivel global, utilizando la red diplomática para alcanzar mercados internacionales y consolidar la industria como un pilar económico.