Trump eleva aranceles a China al 145% por tráfico de fentanilo
EEUU impone un 20% adicional a productos chinos. La medida, anunciada el 10 de abril de 2025, responde a la «inacción» de Pekín frente al narcotráfico. Trump también incrementó tasas para envíos menores de 800 dólares.
«Los días de estafar a EEUU ya no son aceptables»
Donald Trump justificó la subida al 125% en ‘Truth Social’, acusando a China de «falta de respeto a los mercados mundiales». Horas después, añadió un 20% extra, llevando el total al 145%. Pekín había respondido previamente elevando sus aranceles al 84% para productos estadounidenses.
Cambios en envíos pequeños
Los artículos bajo 800 dólares pagarán ahora 120% (antes 90%). Además, el coste por artículo postal subirá a 100 dólares en mayo y a 200 en junio. La medida busca frenar importaciones directas al consumidor.
Guerra comercial sin tregua
La escalada arancelaria comenzó en 2018 y se reactivó en 2024. China acusó a EEUU de «injusticia», mientras Trump vinculó el fentanilo a la «seguridad nacional». Los aranceles afectan a sectores clave como tecnología y manufactura.
Un pulso con consecuencias globales
La medida tensiona las cadenas de suministro y podría encarecer productos en ambos países. Analistas prevén mayor inflación y ajustes en mercados emergentes, incluida Bolivia, por su dependencia de importaciones chinas.