Arzobispo Leigue condena el uso político de los pobres en campaña electoral

El Arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, calificó de indignante que políticos utilicen a los más vulnerables para alcanzar el poder, prometiendo lo que saben que no cumplirán. Criticó la instrumentalización y pidió responsabilidad a los gobernantes.
Correo del Sur
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue. / Captura de video Erbol / Diario Correo del Sur
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue. / Captura de video Erbol / Diario Correo del Sur

Arzobispo de Santa Cruz critica el uso electoral de los pobres con promesas falsas

El Arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, calificó de «indignante» que los políticos utilicen a los sectores más vulnerables para alcanzar el poder. Durante su homilía, cuestionó las promesas que se sabe no se cumplirán.

Crítica a la instrumentalización política

El prelado señaló que es indignante recurrir a los pobres para llegar a algún cargo y, posteriormente, olvidarse de ellos. Manifestó que los candidatos prometen «algo que al fin sabemos que no se va a cumplir», lo que consideró aún más reprochable.

Llamado a la responsabilidad de los gobernantes

Leigue pidió oraciones por los gobernantes y candidatos, recordándoles su deber en la correcta administración de los recursos públicos. Advirtió sobre el riesgo de que olviden sus promesas y a Dios una vez alcanzado el poder.

Reflexión sobre el dinero y la administración

Enseñó que el dinero es un medio, no un fin, y que cambiarlo por un objetivo último conlleva problemas. Cuestionó cómo alguien que no se respeta a sí mismo puede administrar bienes públicos o dar ejemplo.

Condena a la ambición y mala gestión

Condenó la ambición desmedida de acumular riquezas, olvidando que no se puede servir a Dios y al dinero. Aclaró que los problemas del país no son culpa de Dios, sino de una mala administración de los recursos que no busca repartirlos entre todos.

Administración de los bienes comunes

Incluyó en su reflexión el cuidado de la naturaleza amenazada por el fuego, como otro ejemplo de no saber administrar lo dado. Pidió administrarla bien para evitar problemas futuros y no culpar a Dios por las consecuencias.

Antecedentes de la homilía

El Arzobispo de Santa Cruz realizó estas declaraciones durante su homilía, desde la Arquidiócesis de Santa Cruz, cuestionando las prácticas políticas actuales en tiempos de campaña electoral.

Implicaciones del mensaje

El pronunciamiento del líder religioso pone el foco en la ética política y la gestión pública, instando a una reflexión colectiva sobre el uso del poder y los recursos, con repercusión en el debate público nacional.

Expertos presentan plan de ingeniería avanzada para evitar colapso del Cerro Rico

La Universidad Autónoma Tomás Frías presenta un plan de ingeniería basado en tres ejes para estabilizar la cúspide del
Ingenieros de la UATF y obreros realizan trabajos para preservar el Cerro Rico de Potosí / Información de autor no disponible / EL DEBER

Netanyahu rechaza Estado palestino y ultraderecha israelí pide anexar Cisjordania

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza la creación de un Estado palestino tras el reconocimiento de Reino Unido,
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel / AP / Clarín

Mujer boliviana muere en Brasil por rotura de cápsula de cocaína en su estómago

Una mujer boliviana de 25 años falleció intoxicada durante un viaje en autobús en Brasil al romperse una de
Imagen referencial de cápsulas de droga / RRSS / ELDEBER.com.bo

Miles de brasileños protestan contra la amnistía para Bolsonaro y la inmunidad parlamentaria

Miles de brasileños protestan en varias ciudades contra una enmienda que amplía la inmunidad de los diputados y un
Manifestación en Brasilia contra el proyecto de amnistía. / EFE / Clarín / AFP / AP

Mujer boliviana muere en Brasil por rotura de cápsula de cocaína en su estómago

Una mujer boliviana de 25 años falleció en un autobús en Brasil tras romperse una de las 78 cápsulas
Imagen referencial de cápsulas de droga / RRSS / ELDEBER.com.bo

Asesinan a tiros al abogado Limber Cruz Bazán en Bolivia

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros frente a su vivienda. Recibió cuatro impactos de bala. Era
El lugar donde fue asesinado el abogado / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra múltiples festejos en el inicio de la primavera

El equinoccio de primavera ocurre el 22 de septiembre a las 14:19. El día 21 concentra celebraciones en Bolivia
Imagen referencial de flores amarillas / Jorge Ibañez / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara alerta de fraude electoral sin pruebas pese al llamado del TSE

El candidato a Vicepresidencia Edmand Lara insiste en acusar de fraude electoral sin presentar pruebas, desafiando el llamado al
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara / Archivo / Diario Correo del Sur

Choque frontal en Mairana deja un fallecido y un herido grave

Una persona fallecida y otra herida de gravedad es el resultado de una colisión frontal entre una vagoneta y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Choque en carretera Potosí-Oruro deja conductor y ayudante atrapados

Colisión frontal entre un bus interdepartamental y un camión en la carretera Potosí-Oruro. El conductor y su ayudante quedaron
Los dos vehículos que protagonizaron la colisión en la carretera Oruro - Potosí. / Redes sociales / Información de la fuente de la imagen no disponible

Siete incendios forestales activos afectan a Santa Cruz, Beni y Cochabamba

Bolivia registra siete incendios forestales activos, con menos de 200.000 hectáreas afectadas en 2025. Una mejora significativa frente a
Imagen referencial de incendios forestales / Getty Images / ELDEBER.com.bo

Asesinan a abogado Limber Cruz Bazán a balazos en la puerta de su casa

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros frente a su casa. La Policía investiga el crimen y
El lugar donde fue asesinado el abogado / Información de autor no disponible / Unitel Digital