Arzobispo de Santa Cruz critica el uso electoral de los pobres con promesas falsas
El Arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, calificó de «indignante» que los políticos utilicen a los sectores más vulnerables para alcanzar el poder. Durante su homilía, cuestionó las promesas que se sabe no se cumplirán.
Crítica a la instrumentalización política
El prelado señaló que es indignante recurrir a los pobres para llegar a algún cargo y, posteriormente, olvidarse de ellos. Manifestó que los candidatos prometen «algo que al fin sabemos que no se va a cumplir», lo que consideró aún más reprochable.
Llamado a la responsabilidad de los gobernantes
Leigue pidió oraciones por los gobernantes y candidatos, recordándoles su deber en la correcta administración de los recursos públicos. Advirtió sobre el riesgo de que olviden sus promesas y a Dios una vez alcanzado el poder.
Reflexión sobre el dinero y la administración
Enseñó que el dinero es un medio, no un fin, y que cambiarlo por un objetivo último conlleva problemas. Cuestionó cómo alguien que no se respeta a sí mismo puede administrar bienes públicos o dar ejemplo.
Condena a la ambición y mala gestión
Condenó la ambición desmedida de acumular riquezas, olvidando que no se puede servir a Dios y al dinero. Aclaró que los problemas del país no son culpa de Dios, sino de una mala administración de los recursos que no busca repartirlos entre todos.
Administración de los bienes comunes
Incluyó en su reflexión el cuidado de la naturaleza amenazada por el fuego, como otro ejemplo de no saber administrar lo dado. Pidió administrarla bien para evitar problemas futuros y no culpar a Dios por las consecuencias.
Antecedentes de la homilía
El Arzobispo de Santa Cruz realizó estas declaraciones durante su homilía, desde la Arquidiócesis de Santa Cruz, cuestionando las prácticas políticas actuales en tiempos de campaña electoral.
Implicaciones del mensaje
El pronunciamiento del líder religioso pone el foco en la ética política y la gestión pública, instando a una reflexión colectiva sobre el uso del poder y los recursos, con repercusión en el debate público nacional.