TSE advierte sanciones por difundir encuestas fuera de plazo

El TSE alerta sobre multas y prisión para quienes publiquen encuestas electorales fuera del período autorizado, del 20 de mayo al 10 de agosto.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas votando en una urna de votación.
Una imagen que captura el momento en que una mujer introduce su voto en una urna electoral mientras un hombre observa.

TSE advierte sanciones por difundir encuestas electorales fuera de plazo

El vocal Tahuichi confirma que los delitos electorales siguen vigentes. Desde el 20 de mayo hasta el 10 de agosto es el único período autorizado para publicar sondeos. Quienes incumplan podrían enfrentar multas o prisión, según la Ley 026.

«Difundir encuestas fuera de plazo es un delito electoral»

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, señaló que el artículo 238 inciso k) de la Ley 026 establece sanciones para medios, empresas o particulares que publiquen encuestas de intención de voto fuera del período permitido. Las penas incluyen «multas o privación de libertad de uno a tres años».

¿A quiénes aplica la sanción?

Tahuichi aclaró que la norma también afecta a precandidatos, ya que, hasta el 6 de junio —fecha de oficialización de candidaturas—, son considerados «personas particulares». Subrayó que los jueces determinarán la interpretación final sobre si aplica a candidatos en proceso de registro.

Un calendario electoral con reglas claras

La Ley 026 del Régimen Electoral establece que solo entre el 20 de mayo y el 10 de agosto se pueden difundir encuestas autorizadas. El artículo 136, parágrafos I y II, refuerza las sanciones para quienes violen esta disposición, incluso durante la precampaña.

Elecciones bajo estricto control

El TSE busca evitar influencias indebidas en el proceso electoral boliviano, que definirá el 6 de junio a los candidatos oficiales. La advertencia llega en un contexto donde la difusión de sondeos no regulados podría alterar la percepción pública.

El mensaje es claro: cumplir o enfrentar consecuencias

La advertencia del TSE refuerza el marco legal vigente, poniendo énfasis en el control de información electoral. La ciudadanía y los actores políticos deberán ajustarse a los plazos establecidos para evitar sanciones penales o económicas.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.