Ministra Prada denuncia plan para suspender balotaje y habilitar a Evo Morales
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció un plan para suspender el balotaje del 19 de octubre y prorrogar el mandato del Gobierno. Asegura que el objetivo final es anular las elecciones de agosto y activar un nuevo proceso que permita la candidatura de Evo Morales.
Denuncia de un plan electoral
La ministra afirmó contar con información que certifica la existencia de este plan. La iniciativa parte de un proyecto de ley del senador Pedro Benjamín Vargas, que busca suspender el mandato de los vocales del TSE. Esto tendría como consecuencia directa la postergación de la segunda vuelta electoral.
Detalles de la propuesta legislativa
El proyecto se encuentra en la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Patria Arce. La propuesta arguye que el TSE incumplió la CPE al organizar las elecciones judiciales de diciembre de 2024 de forma parcial.
Repercusión y rechazo del Gobierno
El presidente Luis Arce y la ministra Prada rechazaron la propuesta. Prada reafirmó el compromiso de entregar el mando “a quien la población respalde” en el balotaje. Advirtió que esta normativa amenaza la paz social y podría generar una “convulsión en el país”.
Antecedentes del conflicto
El senador Vargas anticipó que la aprobación de su ley implicaría postergar el balotaje y prorrogar el mandato del presidente, diputados y senadores. La ministra Prada identificó esto como parte de un plan para habilitar a personas no constitucionalmente permitidas, como Evo Morales.
Implicaciones para el proceso democrático
La denuncia pone en evidencia una nueva tensión en el proceso electoral boliviano. Frente a esto, Prada planteó convocar a todos los Órganos del Estado para ratificar el compromiso con el Estado democrático y garantizar la transición de mando el 8 de noviembre.