FILC 2025 programa 520 actividades desde el 2 al 12 de octubre
130 autores, 16 internacionales. La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) celebrará su decimoctava edición en el recinto ferial de Alalay con una cartelera heterogénea.
Innovaciones y novedades literarias
La FILC 2025 presentará diversas novedades, entre las que destacan la primera casa del terror literaria, coproducida con Carnival Kings. También incluirá una ópera del universo Tolkien y un museo de libros censurados.
Museos y espacios especiales
Se habilitarán museos dedicados a Gavio Ayejo y Werner Guttentag. La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) gestiona un espacio para Ulises Hermosa. Contará con un planetario móvil del Centro Cultural de Astronomía Cronos.
Presencia internacional confirmada
Jorge Azad Villarroel, de la CDLC, confirmó la asistencia de autores de ocho naciones. La lista de escritores foráneos incluye al autor chino Liu Jinshan, miembro de varias sociedades literarias.
Antecedentes de la feria
La imagen y agenda estelar de la decimoctava edición fueron reveladas por la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba en medio de gran expectativa.
Repercusión cultural
La feria consolida su papel como evento cultural clave en la región, ampliando su oferta con actividades innovadoras que buscan atraer a un público diverso e internacional.