Consulado de Valencia convoca a empadronamiento electoral pese a prohibición
El Órgano Electoral dispuso que el balotaje del 19 de octubre se realice con el mismo padrón de la primera vuelta. La medida del consulado contradice esta disposición y ha generado una denuncia formal.
Denuncia de residentes bolivianos
La Organización de Residentes Bolivianos en el Exterior (ORBE) denunció que el Consulado de Valencia emitió una convocatoria para un empadronamiento este sábado 20 de septiembre. Esta acción contraviene la disposición del Órgano Electoral de Bolivia.
Solicitud de pronunciamiento oficial
Ibeth Durán Calderón, miembro de ORBE, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que se pronuncie sobre el caso. Solicitó también al Gobierno que suspenda de inmediato el proceso de empadronamiento.
Detalles de la convocatoria consular
La convocatoria anunciaba la apertura del consulado en horario extralaboral para el empadronamiento. Incluía el logo del TSE y del Servicio de Registro Cívico (Serecí), con un código QR que dirigía a la página oficial de la institución.
Justificación del consulado
Un representante consular confirmó el llamado, argumentando que era una colaboración de la vicecónsul con miras a las elecciones de 2030.
Acciones emprendidas por ORBE
La organización ha cursado notas con carácter de emergencia al TSE y a la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa. Solicitan una aclaración urgente sobre las razones de esta convocatoria.
Preocupación por la credibilidad del voto
La situación está creando susceptibilidad y podría afectar a la credibilidad del voto de los bolivianos residentes en el exterior.
Antecedente electoral
El Órgano Electoral determinó que el balotaje del 19 de octubre se realizará con el mismo padrón utilizado en la primera vuelta electoral del pasado 17 de agosto.
Implicaciones de la medida
La convocatoria a un nuevo empadronamiento genera confusión y podría contravenir el proceso electoral establecido, requiriendo una aclaración inmediata de las autoridades competentes.