Justicia concede tutela a Fiscalía para construir en terreno del Cristo

El Tribunal de Justicia de Santa Cruz concede por unanimidad la tutela a la Fiscalía para construir su nueva sede en el terreno de su antigua sede, quemada en 2022. La oposición cívica anuncia rechazo al proyecto.
El Deber
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Justicia concede tutela de terreno a Fiscalía para nuevo edificio en Santa Cruz

El Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz concedió por unanimidad la tutela al Ministerio Público para viabilizar la construcción de su nueva sede. La decisión se enmarca en la Constitución y la buena fe procesal, y se dicta contra las autoridades municipales.

Un fallo para la reconstrucción

El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, calificó el fallo de avance histórico que permitirá construir el nuevo edificio en el mismo lugar de las instalaciones quemadas en 2022. El proyecto, con una inversión de más de 30 millones de bolivianos, busca modernizar los servicios judiciales.

La oposición cívica

El Comité Cívico pro Santa Cruz, liderado por Stello Cochamanidis, calificó la decisión de lamentable. Reconoce el derecho propietario de la Fiscalía, pero recalca que no se puede construir en esa zona por ser un espacio de planificación urbana de los años 50. Anunció que coordinará acciones con colegios profesionales para oponerse.

Posición del Concejo Municipal

El presidente en ejercicio del Concejo, José Alberti, celebró el fallo. Explicó que se abren diálogos para buscar una solución de intercambio y compensación que permita a la Fiscalía construir un edificio monumental en otro lugar, sin cambiar el uso de suelo del terreno original.

Antecedentes del conflicto

El terreno frente al monumento El Cristo, donde se ubicaba la Fiscalía Departamental, fue destruido en hechos vandálicos en 2022. La Fiscalía insiste en la necesidad institucional de reconstruir en el mismo lugar, mientras los cívicos defienden que el espacio es histórico y simbólico para la ciudad.

Un conflicto que se traslada a la ciudadanía

El fallo judicial despeja el camino legal para la obra, pero la fuerte oposición cívica anticipa que el debate se trasladará al ámbito político y ciudadano. El conflicto enfrenta la necesidad institucional declarada por el Ministerio Público con la defensa de la planificación urbana histórica por parte de las instituciones cívicas.

FILC 2025 anuncia 520 actividades y novedades literarias en Cochabamba

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba celebra su decimoctava edición del 2 al 12 de octubre con 520
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el poeta y traductor Antonio Rivero Taravillo en Sevilla

El poeta y traductor melillense Antonio Rivero Taravillo ha fallecido. Ocurre una semana antes de que inaugurara la 48
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Reabren las torres de Notre Dame tras su restauración completa

Las torres de Notre Dame reabren tras su restauración completa, con un nuevo recorrido de 45 minutos que incluye
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL CLARÍN

Fallece Yaco Monti, leyenda de la música melódica argentina

Yaco Monti, ícono de la balada romántica y el folclore argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Infobae

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral de Edman Lara

El Tribunal Supremo Electoral rechaza las declaraciones del candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, quien aseguró que una victoria
Vocales del TSE / TSE / ANF

TSE sanciona a cinco partidos políticos por infracciones en publicidad electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a cinco partidos con hasta 1,2 millones de bolivianos por exceder tiempos
Imagen referencial de propaganda política / Internet / ANF

Viceministro Torrico ratifica salida del gobierno el 8 de noviembre

El viceministro Gustavo Torrico asegura que el gobierno de Luis Arce dejará el poder el 8 de noviembre, rechazando
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental / ANF / ANF

Nexstar cancela el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

Nexstar Media Group retira de forma indefinida el programa de Jimmy Kimmel tras considerar sus comentarios sobre el asesinato
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE rechaza agresiones de políticos contra la prensa

Nancy Gutiérrez, vocal del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, condena las agresiones de políticos contra la prensa. Critica la
Vocal del TSE Nancy Gutiérrez / Internet / ANF

China lidera crecimiento récord en mercado de electricidad verde en 2025

El volumen comercializado en el primer semestre de 2025 supera ya todo 2024. Empresas como BMW y BASF impulsan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / China Daily

TSE designa a 211.000 jurados para la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia designó a 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta del 19 de
Jurados electorales durante la votación del pasado 17 de agosto. / Archivo Sucre / Correo del Sur

Recapturan a «El Ratón» en San Julián tras su segunda fuga de penal

La FELCC recapturó a Juan Delgadillo, ‘El Ratón’, en San Julián tras su fuga del penal de máxima seguridad
Juan Delgadillo Arancibia, alias "El Ratón" / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo