Trump impone pago anual de US$ 100.000 para visas H-1B y lanza «tarjeta dorada»

Donald Trump firma una orden ejecutiva que establece un pago anual de 100.000 dólares por solicitud de visa H-1B. La medida busca proteger el empleo de ciudadanos estadounidenses y modifica el acceso al programa.
Clarín
Donald Trump muestra el nuevo decreto sobre las visas, en la Casa Blanca. / REUTERS / AP
Donald Trump muestra el nuevo decreto sobre las visas, en la Casa Blanca. / REUTERS / AP

Trump impone pago anual de 100.000 dólares para visas H-1B

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que establece una nueva cuota anual de 100.000 dólares para las solicitudes de visas H-1B. El decreto también crea un programa de residencia con una ‘tarjeta dorada’ que costará un millón de dólares. El objetivo declarado es proteger el empleo de los ciudadanos estadounidenses.

Modificación del programa de visas

Las visas H-1B están diseñadas para profesionales altamente cualificados en campos como la tecnología. Históricamente, se han distribuido 85.000 anuales mediante un sistema de lotería. La nueva medida impone un pago de 100.000 dólares por cada solicitud presentada.

La nueva ‘tarjeta dorada’

El decreto crea un nuevo programa de residencia. La llamada ‘tarjeta dorada’ tendrá un coste de un millón de dólares para individuos y de dos millones si es patrocinada por una empresa.

Repercusión en la industria tecnológica

Grandes empresas tecnológicas como Amazon, Microsoft, Apple y Google han sido los principales receptores de estas visas. Trump afirmó que la industria no se opondría a la medida y que «estarán muy contentos».

Críticas al sistema actual

Críticos señalan que el programa a menudo deriva en salarios más bajos y menos protecciones laborales. Doug Rand, exdirector de USCIS, describe una «división» en el destino de las visas, donde muchas van a empresas de consultoría que las utilizan para subcontratar.

Antecedentes del programa H-1B

El programa fue creado en 1990 para personas con título universitario en campos donde los trabajos son difíciles de cubrir, especialmente en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Implicaciones de la nueva política

La orden ejecutiva modifica sustancialmente los requisitos de acceso al programa de visas H-1B e introduce una nueva vía de residencia mediante inversión. El cambio busca priorizar el empleo local y alterar el flujo de trabajadores extranjeros cualificados hacia Estados Unidos.

FILC 2025 anuncia 520 actividades y novedades literarias en Cochabamba

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba celebra su decimoctava edición del 2 al 12 de octubre con 520
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el poeta y traductor Antonio Rivero Taravillo en Sevilla

El poeta y traductor melillense Antonio Rivero Taravillo ha fallecido. Ocurre una semana antes de que inaugurara la 48
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Reabren las torres de Notre Dame tras su restauración completa

Las torres de Notre Dame reabren tras su restauración completa, con un nuevo recorrido de 45 minutos que incluye
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL CLARÍN

Fallece Yaco Monti, leyenda de la música melódica argentina

Yaco Monti, ícono de la balada romántica y el folclore argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Infobae

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral de Edman Lara

El Tribunal Supremo Electoral rechaza las declaraciones del candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, quien aseguró que una victoria
Vocales del TSE / TSE / ANF

TSE sanciona a cinco partidos políticos por infracciones en publicidad electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a cinco partidos con hasta 1,2 millones de bolivianos por exceder tiempos
Imagen referencial de propaganda política / Internet / ANF

Viceministro Torrico ratifica salida del gobierno el 8 de noviembre

El viceministro Gustavo Torrico asegura que el gobierno de Luis Arce dejará el poder el 8 de noviembre, rechazando
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental / ANF / ANF

Nexstar cancela el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

Nexstar Media Group retira de forma indefinida el programa de Jimmy Kimmel tras considerar sus comentarios sobre el asesinato
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE rechaza agresiones de políticos contra la prensa

Nancy Gutiérrez, vocal del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, condena las agresiones de políticos contra la prensa. Critica la
Vocal del TSE Nancy Gutiérrez / Internet / ANF

China lidera crecimiento récord en mercado de electricidad verde en 2025

El volumen comercializado en el primer semestre de 2025 supera ya todo 2024. Empresas como BMW y BASF impulsan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / China Daily

TSE designa a 211.000 jurados para la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia designó a 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta del 19 de
Jurados electorales durante la votación del pasado 17 de agosto. / Archivo Sucre / Correo del Sur

Recapturan a «El Ratón» en San Julián tras su segunda fuga de penal

La FELCC recapturó a Juan Delgadillo, ‘El Ratón’, en San Julián tras su fuga del penal de máxima seguridad
Juan Delgadillo Arancibia, alias "El Ratón" / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo