Revelan carta polémica de Masaryk tras 90 años sellada

Se abrió una carta de Tomáš Garrigue Masaryk tras 90 años. Contiene críticas a checos y alemanes, y advertencias sobre el avance nazi. El presidente checo Petr Pavel asistió a la revelación.
Clarín
El sobre membretado de Masaryk que sobrevivió nueve décadas sin ser abierto. / Michal Kamaryt, CTK / Clarín
El sobre membretado de Masaryk que sobrevivió nueve décadas sin ser abierto. / Michal Kamaryt, CTK / Clarín

Abren carta de Masaryk tras 90 años con críticas a checos y alemanes

Reflexiones inéditas de Tomáš Garrigue Masaryk se dieron a conocer en una ceremonia en el Palacio de Lány. El documento, que data probablemente de 1934, contiene opiniones sobre la convivencia nacional y advertencias ante el avance nazi.

Revelación de un documento histórico

El acto fue liderado por la historiadora Dagmar Hájková y contó con la presencia del presidente checo, Petr Pavel. Las anotaciones, escritas en inglés, plantean dudas sobre la fecha original de 1937, sugiriendo que podrían ser tres años anteriores.

Contenido de las anotaciones

Masaryk se refirió a la compleja relación entre checos, eslovacos y alemanes. Afirmó que «los alemanes deberían quedarse con nosotros, aunque roban más que los checos». También criticó la actitud de la población, señalando que «si la gente es inculta y estúpida, no hay mucho que se pueda hacer».

Contexto de tensión política

El documento se escribió en un período de grave deterioro de la salud de Masaryk y de creciente amenaza del Partido Nazi. El Partido Alemán de los Sudetes, pro-anexión, ya contaba con 1,3 millones de afiliados en Checoslovaquia.

Repercusión inmediata

El presidente Pavel reconoció que Masaryk «fue una persona de carne y hueso» que cometió errores, pero destacó su papel como símbolo de la democracia y la fundación del estado checoslovaco.

Un legado bajo análisis

El material será objeto de un estudio más profundo por parte de los archivos nacionales. Las anotaciones incluyen también comentarios de su hijo, Jan Masaryk, quien añadió perspectivas sobre el perdón a figuras políticas eslovacas.

Implicaciones del descubrimiento

La apertura del sobre aporta una visión más matizada del padre fundador de Checoslovaquia. Proporciona contexto histórico directo sobre los desafíos étnicos y políticos previos a la Segunda Guerra Mundial.

FILC 2025 anuncia 520 actividades y novedades literarias en Cochabamba

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba celebra su decimoctava edición del 2 al 12 de octubre con 520
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el poeta y traductor Antonio Rivero Taravillo en Sevilla

El poeta y traductor melillense Antonio Rivero Taravillo ha fallecido. Ocurre una semana antes de que inaugurara la 48
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Reabren las torres de Notre Dame tras su restauración completa

Las torres de Notre Dame reabren tras su restauración completa, con un nuevo recorrido de 45 minutos que incluye
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL CLARÍN

Fallece Yaco Monti, leyenda de la música melódica argentina

Yaco Monti, ícono de la balada romántica y el folclore argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Infobae

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral de Edman Lara

El Tribunal Supremo Electoral rechaza las declaraciones del candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, quien aseguró que una victoria
Vocales del TSE / TSE / ANF

TSE sanciona a cinco partidos políticos por infracciones en publicidad electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a cinco partidos con hasta 1,2 millones de bolivianos por exceder tiempos
Imagen referencial de propaganda política / Internet / ANF

Viceministro Torrico ratifica salida del gobierno el 8 de noviembre

El viceministro Gustavo Torrico asegura que el gobierno de Luis Arce dejará el poder el 8 de noviembre, rechazando
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental / ANF / ANF

Nexstar cancela el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

Nexstar Media Group retira de forma indefinida el programa de Jimmy Kimmel tras considerar sus comentarios sobre el asesinato
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE rechaza agresiones de políticos contra la prensa

Nancy Gutiérrez, vocal del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, condena las agresiones de políticos contra la prensa. Critica la
Vocal del TSE Nancy Gutiérrez / Internet / ANF

China lidera crecimiento récord en mercado de electricidad verde en 2025

El volumen comercializado en el primer semestre de 2025 supera ya todo 2024. Empresas como BMW y BASF impulsan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / China Daily

TSE designa a 211.000 jurados para la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia designó a 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta del 19 de
Jurados electorales durante la votación del pasado 17 de agosto. / Archivo Sucre / Correo del Sur

Recapturan a «El Ratón» en San Julián tras su segunda fuga de penal

La FELCC recapturó a Juan Delgadillo, ‘El Ratón’, en San Julián tras su fuga del penal de máxima seguridad
Juan Delgadillo Arancibia, alias "El Ratón" / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo