Bolivia incumple ley de primarias en elecciones 2025

Partidos y TSE suspendieron primarias obligatorias pese a la ley vigente, generando desorden en la selección de candidatos y desencanto ciudadano.
unitel.bo
Primer plano de una persona con gafas en blanco y negro.
Una imagen en blanco y negro mostrando un primer plano de una persona adulta que lleva gafas.

Bolivia incumple ley de primarias en elecciones generales de 2025

Partidos y TSE acordaron suspender las primarias obligatorias, pese a que la Ley de Organizaciones Políticas las exige desde 2018. La decisión se tomó en julio de 2024, priorizando los comicios judiciales. El incumplimiento ha generado confusión y métodos improvisados para elegir candidatos.

«Primarias de bisutería»: el desorden en la selección de binomios

Los partidos, incluido Comunidad Ciudadana (CC), optaron por pactos no vinculantes, encuestas cuestionadas y precampañas con recursos estatales. Carlos Mesa propuso en marzo de 2024 reformar la ley para primarias abiertas, pero su iniciativa «quedó flotando» en la Asamblea Legislativa. El TSE avaló la suspensión argumentando falta de recursos y prioridad en las elecciones judiciales.

Repercusión ciudadana: desencanto y apatía

La ausencia de procesos transparentes aumentó la decepción en la ciudadanía, que esperaba certidumbre. Encuestas contradictorias y acusaciones de «guerra sucia» entre candidatos profundizaron la crisis. «Nadie priorizó la democracia nacional», señala el texto.

Un antecedente de incumplimientos

La Ley de Organizaciones Políticas (2018) establece primarias obligatorias 120 días antes de las elecciones, pero ya en 2019 se realizaron procesos simulados. En 2020 se suspendieron por la pandemia y la crisis política. En 2025, pese a ser un año electoral, se repite el incumplimiento.

Democracia en standby

El texto concluye exigiendo una reforma legal para garantizar primarias abiertas, simultáneas y obligatorias en futuros comicios. La actual improvisación, según el análisis, «atenta contra la democracia» y debilita la credibilidad del sistema.

Bolivia registra seis incendios activos y emite alertas por riesgo de propagación

Bolivia reporta 6 incendios forestales activos y 669 focos de calor. Alertas roja y naranja por riesgo de propagación
Realizan el monitoreo para identificar incendios y focos de calor / Centro Nacional de Monitoreo / ELDEBER.com.bo

Bolivia registra seis incendios activos y alertas en siete departamentos

Bolivia registra seis incendios forestales activos y 669 focos de calor. Siete departamentos están en alerta naranja o roja
Realizan el monitoreo para identificar incendios y focos de calor / Centro Nacional de Monitoreo / ELDEBER.com.bo

Fiscalía de Santa Cruz ordena aprehensión de Luis Marcelo Arce Mosqueira

La Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género de Santa Cruz ha emitido una orden de aprehensión contra
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Diputado acusa al presidente de YPFB de ser el «ideólogo» de Botrading

El diputado Carlos Alarcón acusa al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, de ser el responsable de activar Botrading, una
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen / YPFB / ANF

Padre de rehenes argentinos en Gaza: «Estoy partido al medio»

Itzik Horn, padre de dos hermanos secuestrados por Hamas, permanece en Tel Aviv exigiendo la liberación de su hijo
Itzik Horn, padre de dos rehenes secuestrados por Hamas. / Clarín / Enviado especial / Clarín

Orden de aprehensión contra el hijo del presidente de Bolivia por violencia familiar

La Fiscalía de Santa Cruz emitió una orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de
El presidente Luis Arce dijo que su hijo debe ser investigado como cualquier ciudadano. / ED / ELDEBER.com.bo

Luis Arce pide investigar denuncias contra sus hijos «como cualquier ciudadano»

El fiscal general Roger Mariaca confirma la investigación contra el hijo del presidente Luis Arce por denuncia de violencia.
Luis Arce, presidente de Bolivia / RRSS / Unitel Digital

Interpol Bolivia propone reforma legal para agilizar extradiciones de criminales

Interpol Bolivia propone modificar el Código de Procedimiento Penal para permitir la detención inmediata con notificación roja. Actualmente, el
Coronel Juan Carlos Bazoalto, director nacional de Interpol en Bolivia / Información de autor no disponible / EL DEBER

Presidente Arce afirma que denuncias contra sus hijos deben investigarse

El presidente Luis Arce declara que las denuncias contra sus tres hijos deben investigarse. Se les investiga por violencia
Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / ANF

Chevrolet lanza la Corvette E-Ray híbrida en la IAA de Múnich

Chevrolet presenta la Corvette E-Ray, la primera versión híbrida del deportivo. Incorpora un motor eléctrico en el eje delantero
Chevrolet Corvette E-Ray / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Arce afirma que denuncias contra sus hijos deben investigarse

El presidente boliviano Luis Arce afirma que las denuncias contra sus hijos deben investigarse. El fiscal general confirmó una
El presidente Luis Arce. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Grave accidente en carretera a Cotoca con un herido de consideración

Un joven resultó herido grave al colisionar un auto contra un camión estacionado en la carretera a Cotoca. Testigos
El automóvil quedó incrustado en la parte trasera del camión. / Redes Sociales / Información de la fuente de la imagen no disponible