Israel advierte «fuerza sin precedentes» en Gaza y cierra ruta de evacuación

El ejército israelí lanza una ofensiva aérea y terrestre en Ciudad de Gaza con "fuerza sin precedentes", urgiendo a la población a evacuar. La operación, represalia por los ataques del 7-O, agrava la crisis humanitaria.
Clarín
Humo sobre la Ciudad de Gaza tras un ataque aéreo israelí / EFE / AFP
Humo sobre la Ciudad de Gaza tras un ataque aéreo israelí / EFE / AFP

Ejército israelí anuncia ofensiva sin precedentes en Ciudad de Gaza

El ejército israelí advirtió que empleará una «fuerza sin precedentes» en Ciudad de Gaza y urgió a los habitantes a evacuar hacia el sur, cerrando simultáneamente una ruta de evacuación.

Ofensiva terrestre y aérea

Israel lanzó el martes una gran ofensiva terrestre y aérea sobre la mayor ciudad de la Franja de Gaza con el fin de «eliminar» al movimiento Hamás. La operación ha provocado una catástrofe humanitaria en el territorio palestino.

Evacuación y cierre de rutas

El portavoz militar israelí, Avichay Adraee, anunció el cierre de la carretera Salah al Din al tráfico en dirección sur. La única ruta posible hacia el sur indicada es por la calle Al-Rashid. Se insta a la población a unirse a los «cientos de miles de residentes» que ya se trasladaron.

Impacto humanitario inmediato

Miles de palestinos huyen a pie o en carretas. La Defensa Civil palestina asegura que más de 75.000 personas se han visto despojadas desde que se intensificaron los ataques. Un desplazado, Sami Baroud, declaró: «Hemos perdido todo: nuestras vidas, nuestro futuro, nuestra sensación de seguridad».

Antecedentes del conflicto

La ofensiva es una represalia por la masacre del 7 de octubre de 2023, donde comandos de Hamás mataron a 1.219 personas en Israel y secuestraron a otras 250. La campaña israelí ha causado, según el Ministerio de Salud de Gaza, 65.141 muertes palestinas.

Repercusión internacional

Una comisión independiente de la ONU acusó a Israel de cometer un «genocidio», responsabilizando al primer ministro Benjamin Netanyahu. Israel rechazó la acusación, tachando el informe de «sesgado y mentiroso». La advertencia militar se produce antes de una Asamblea General de la ONU donde varias potencias occidentales reconocerán al Estado Palestino.

Hallan a bebé recién nacido abandonado en una calle de Viacha

Un recién nacido de dos días fue encontrado abandonado en una calle de Viacha. Rescatado por comunarios y la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump afirma que el Ejército de EE.UU. hundió otro barco narco en el Caribe

El presidente Trump anuncia que el Ejército de EE.UU. hundió un tercer barco narco en el Caribe, con tres
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Can antidroga descubre cocaína camuflada en percheros con destino a Hong Kong

Un perro antidroga de la FELCN detectó cocaína de alta pureza oculta en cuatro percheros de madera durante un
El can Jade detectó la droga oculta en los colgadores de madera / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga a hijo de Luis Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por una denuncia de violencia familiar.
Róger Mariaca, Fiscal General del Estado / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE califica de insensato proyecto de ley que busca suspender a sus vocales

El Tribunal Supremo Electoral pide desechar una iniciativa legislativa que busca suspender temporalmente a sus vocales. El presidente del
Los vocales del TSE en el sorteo de jurados electorales para la segunda vuelta. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Prada advierte que ley de prórroga busca nuevas elecciones y habilitar a Evo

La ministra María Nela Prada denuncia que un proyecto de ley busca suspender al TSE, posponer el balotaje y
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE alerta sobre recurso que cuestiona distribución de escaños en Bolivia

Un amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar la asignación de escaños uninominales y plurinominales. El TSE alerta que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Residentes bolivianos en España denuncian empadronamiento irregular en Valencia

El Consulado de Valencia convoca a un empadronamiento electoral, contraviniendo la disposición del Órgano Electoral de Bolivia que mantiene
La votación de residentes bolivianos en España, el pasado 17 de agosto. / Archivo / Correo del Sur

Fiscalía investiga a hijo del presidente Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce, hijo del presidente, por una denuncia de violencia doméstica presentada
Fiscal General del Estado Roger Mariaca / Información de autor no disponible / ANF

Justicia concede tutela a Fiscalía para construir en terreno del Cristo

El Tribunal de Justicia de Santa Cruz concede por unanimidad la tutela a la Fiscalía para construir su nueva
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce se despide del escenario internacional en la ONU antes de finalizar mandato

El presidente boliviano Luis Arce intervendrá por última vez en la Asamblea General de la ONU los días 24
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV / Información de autor no disponible / Oxígeno

Exgerente de YPFB Logística aprehendido por caso de sobreprecio en combustibles

Félix Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido tras declarar como sindicado en el caso de importaciones irregulares
Una foto referencial de YPFB. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible