Legisladores y Gobierno rechazan propuesta de prórroga de mandato en Bolivia

El presidente Luis Arce y legisladores de distintos partidos rechazan unánimemente un proyecto de ley que proponía suspender al TSE y ampliar mandatos, calificándolo de inconstitucional y provocador.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Senador Pedro Vargas / Internet / ANF
Senador Pedro Vargas / Internet / ANF

Legisladores y Arce rechazan propuesta de prórroga de mandato por inconstitucional

El presidente Luis Arce y legisladores de distintos partidos han rechazado un proyecto de ley presentado por el senador Pedro Vargas. La iniciativa proponía suspender a los vocales del TSE y ampliar el mandato de las autoridades electas, lo que ha sido calificado como una provocación y un intento de alterar el orden constitucional.

Rechazo unánime desde el Ejecutivo y el Legislativo

El presidente Luis Arce afirmó en sus redes sociales que su Gobierno se opone absolutamente a la propuesta, aclarando que la desconocía y que no respalda ninguna iniciativa que interrumpa el calendario electoral. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, ratificó que el 8 de noviembre se entregará la banda presidencial al nuevo gobernante.

Críticas desde la oposición y el oficialismo

La diputada oficialista Deisy Choque (MAS) calificó al senador Vargas de irresponsable. Desde la oposición, la diputada Elena Pachacute (CC) acusó a la propuesta de buscar boicotear la segunda vuelta electoral. El senador Félix Ajpi, también de Androniqui, observó la iniciativa por no ser constitucional.

Analista advierte de confusión y malestar en la población

El analista político Germán Gutiérrez señaló que el planteamiento constituye una provocación a la población y se basa en la estupidez y la ignorancia. Indicó que puede generar confusión y malestar en una ciudadanía a la espera de la segunda vuelta del 19 de octubre.

Antecedentes de la propuesta controvertida

El senador androniquista Pedro Vargas presentó el proyecto argumentando que el Órgano Electoral perdió la confianza de la población, proponiendo la suspensión de los vocales del TSE y la ampliación del mandato de todas las autoridades electas.

Repercusión institucional y camino a seguir

Gutiérrez destacó que no hay observaciones al trabajo del TSE en la primera vuelta y que los veedores internacionales reconocieron su labor. Enfatizó que el próximo gobierno, en base a la nueva correlación de fuerzas, será el que debe designar a los nuevos miembros del Tribunal Supremo Electoral.

Policía y TSE ultiman detalles para entrega de credenciales a presidente electo

El TSE y la Policía coordinan la entrega de credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa
Preparativos para el acto de entrega de credenciales

Bolivia recupera el crucifijo y la Biblia para el juramento de diputados

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba reintroducir el crucifijo y la Biblia en los actos de juramento, símbolos
Imagen sin título

Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en una cancha de El Alto

El cuerpo sin vida de una mujer no identificada fue hallado en la cancha Wara Wara del barrio Huayna
Cancha donde fue encontrada la mujer

San Carlos celebra su 234 aniversario con festejos tradicionales

El municipio cruceño de San Carlos conmemoró sus 234 años con desfiles, actos protocolares y una procesión religiosa. Las
San Carlos celebra su aniversario

Suspenden declaración de Huarachi ante la Fiscalía por enriquecimiento ilícito

La audiencia de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, fue suspendida por la ausencia del investigador fiscal. El
Imagen sin título

Investigan robo de restos humanos en cementerio de El Alto

Una familia denunció el robo de la cabeza y otras partes del cuerpo de su familiar en el cementerio
Fachada del Cementerio Héroes del Gas

Novio de Ayuso acusa al fiscal general de haberlo «matado públicamente»

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, declaró en el Supremo que el fiscal general Álvaro García Ortiz
Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, llega al Tribunal Supremo

Gobernación cruceña lanza campaña «Noviembre Azul» contra cáncer de próstata

La Gobernación de Santa Cruz inicia la campaña Noviembre Azul para la detección temprana del cáncer de próstata. Incluye
Imagen sin título

Capturan en alcantarilla al acusado del feminicidio de una policía en Potosí

Aldo Marcelo C. D., principal sospechoso del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado Tito en Potosí, fue detenido
Imagen sin título

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.