Ministerio de Culturas premia a ganadores del concurso nacional Guardianes del Patrimonio UNESCO
Seis unidades educativas obtuvieron el primer lugar en el certamen dirigido a estudiantes de quinto y sexto de secundaria de los nueve departamentos del país. El acto de premiación se realizó este jueves.
Ganadores por sitios patrimoniales
El concurso “Guardianes del Patrimonio UNESCO: Hacia el Bicentenario de Bolivia” reconoció trabajos en seis categorías. La iniciativa buscaba promover la educación patrimonial entre los jóvenes bolivianos.
Reconocimientos en Potosí y Misiones Jesuíticas
En la categoría Ciudad de Potosí, el primer puesto fue para la Unidad Educativa Villañeque de Oruro. Para Misiones Jesuíticas de Chiquitos, ganó la Unidad Educativa Madre Seton del Beni.
Sucre, Samaipata y Noel Kempff
La Unidad Educativa Nazareno de Chuquisaca triunfó en Ciudad Histórica de Sucre. En Fuerte de Samaipata, el primer lugar fue para la Unidad Educativa Metropolitana II de Santa Cruz. Para el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, ganó la Unidad Educativa Martín Cárdenas de Cochabamba.
Triunfo en Tiwanaku
En la categoría Tiwanaku: Centro Espiritual y Político, la Unidad Educativa Jesús Obrero Mañana de La Paz obtuvo el primer premio.
Antecedentes del certamen educativo
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización organizó el concurso nacional. Estuvo dirigido a estudiantes de quinto y sexto de secundaria de los nueve departamentos.
Implicaciones para la promoción patrimonial
El acto de premiación cierra una iniciativa destinada a fomentar el conocimiento y la preservación de los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad en Bolivia de cara a su bicentenario.