Bolivia premia a ganadores del concurso «Guardianes del Patrimonio UNESCO»

Seis unidades educativas de Bolivia ganaron el concurso nacional Guardianes del Patrimonio UNESCO, organizado por el Ministerio de Culturas para promover la educación patrimonial entre jóvenes.
Opinión Bolivia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministerio de Culturas premia a ganadores del concurso nacional Guardianes del Patrimonio UNESCO

Seis unidades educativas obtuvieron el primer lugar en el certamen dirigido a estudiantes de quinto y sexto de secundaria de los nueve departamentos del país. El acto de premiación se realizó este jueves.

Ganadores por sitios patrimoniales

El concurso “Guardianes del Patrimonio UNESCO: Hacia el Bicentenario de Bolivia” reconoció trabajos en seis categorías. La iniciativa buscaba promover la educación patrimonial entre los jóvenes bolivianos.

Reconocimientos en Potosí y Misiones Jesuíticas

En la categoría Ciudad de Potosí, el primer puesto fue para la Unidad Educativa Villañeque de Oruro. Para Misiones Jesuíticas de Chiquitos, ganó la Unidad Educativa Madre Seton del Beni.

Sucre, Samaipata y Noel Kempff

La Unidad Educativa Nazareno de Chuquisaca triunfó en Ciudad Histórica de Sucre. En Fuerte de Samaipata, el primer lugar fue para la Unidad Educativa Metropolitana II de Santa Cruz. Para el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, ganó la Unidad Educativa Martín Cárdenas de Cochabamba.

Triunfo en Tiwanaku

En la categoría Tiwanaku: Centro Espiritual y Político, la Unidad Educativa Jesús Obrero Mañana de La Paz obtuvo el primer premio.

Antecedentes del certamen educativo

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización organizó el concurso nacional. Estuvo dirigido a estudiantes de quinto y sexto de secundaria de los nueve departamentos.

Implicaciones para la promoción patrimonial

El acto de premiación cierra una iniciativa destinada a fomentar el conocimiento y la preservación de los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad en Bolivia de cara a su bicentenario.

Samuel Doria Medina vaticina victoria de Rodrigo Paz en segunda vuelta

Samuel Doria Medina, excandidato presidencial, pronostica la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta. Destaca su conexión con
Samuel Doria Medina vaticina una victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta. / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

TSE garantiza fidelidad de resultados en balotaje boliviano

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia asegura la transparencia del balotaje del 19 de octubre, respondiendo a acusaciones de
Presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel / APG / APG

TSE alerta sobre recurso judicial que busca redistribuir diputaciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia advierte que un amparo constitucional presentado en Santa Cruz busca modificar la distribución
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel. / TSE / Correo del Sur

Bolivia alerta sobre medicamentos y cosméticos ilegales sin registro sanitario

La Agencia Estatal de Medicamentos de Bolivia alerta sobre la venta de productos sin registro sanitario, incluyendo mascarillas y
Foto referencial de medicamentos / Información de autor no disponible / EL DEBER

Israel advierte «fuerza sin precedentes» en Gaza y cierra ruta de evacuación

El ejército israelí lanza una ofensiva aérea y terrestre en Ciudad de Gaza con «fuerza sin precedentes», urgiendo a
Humo sobre la Ciudad de Gaza tras un ataque aéreo israelí / EFE / AFP

Cámara Automotor denuncia oferta de Lamborghinis y helicópteros «chutos»

La Cámara Automotor Boliviana denuncia la oferta pública de vehículos de lujo y helicópteros ilegales en redes sociales. Se
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Estudiante apuñala a compañera en aula de Cotoca

Un juez de menores dictó 45 días de detención preventiva para una estudiante de 16 años que apuñaló a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE cuestiona declaraciones de fraude electoral de Edmán Lara

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia condena las acusaciones de fraude sin pruebas del candidato Edmán Lara. Exhorta a
Vocales del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia / APG / EL DEBER

Escolar de Cotoca recibe detención preventiva por apuñalar a compañera

Un juez decretó 45 días de prisión preventiva para la adolescente agresora. La víctima, de 17 años, se recupera
La agresora y la víctima son escolares / RRSS / Unitel Digital

Cochamanidis amenaza con asamblea si Justicia falla a favor de Fiscalía en terreno

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, convocaría una asamblea o cabildo si la Justicia falla a favor
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El TSE sortea a 211.000 jurados para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sorteó 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta del 19 de octubre. El proceso
Sorteo de jurados electorales en el Tribunal Supremo Electoral. / APG / Correo del Sur

Paz y legisladores se reúnen con financiadores internacionales en EE.UU.

Rodrigo Paz se reúne con el BID, FMI y Banco Mundial para asegurar 250 millones mensuales y garantizar el
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Estados Unidos. / Gentileza / Correo del Sur