TSE rechaza acusaciones de fraude electoral y exige respeto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia se pronunció este viernes para rechazar las denuncias de presunto fraude. El órgano exige respeto a su trabajo y defiende su imparcialidad.
Defensa de la transparencia electoral
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, manifestó que la palabra “fraude” debería ser eliminada del diccionario en la política boliviana. Exigimos un respeto al Tribunal Supremo Electoral que ha demostrado total imparcialidad y transparencia, declaró. El pronunciamiento surge tras acusaciones del candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara.
Preocupación por la desinformación
El TSE expresó su preocupación porque voceros de partidos pongan en duda sin fundamento ni pruebas el trabajo de Órgano Electoral. Consideró que esta acción vulnera el pacto contra la desinformación que se firmó previamente.
Llamado a los actores políticos
El tribunal exhortó a los actores políticos a respetar los principios democráticos. El objetivo es que la segunda vuelta electoral se desarrolle en un ambiente democrático, con transparencia y participación pacífica.
Antecedentes de la controversia
Las declaraciones del TSE responden a las denuncias públicas hechas por el candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, quien señaló que hubo fraude en la primera vuelta y que se prepararía otro para el balotaje.
Implicaciones para el proceso
El cierre del comunicado oficial subraya la necesidad de garantizar un proceso limpio para la segunda vuelta electoral, basado en el respeto a la voluntad popular y la transparencia.