Gobierno y mineros acuerdan reforzar seguridad contra avasallamientos y robos
Firman un acuerdo para fortalecer la seguridad, la productividad y la legalidad en el sector minero. El pacto se alcanzó cerca de la medianoche del jueves tras una movilización de trabajadores en La Paz.
Compromiso para el sector
Las autoridades del Gobierno y los dirigentes de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) firmaron el acuerdo. El objetivo es frenar la minería ilegal, los avasallamientos y el robo de mineral. Edwin Peredo, de la FSTMB, afirmó que se cumplirá lo acordado y que la protesta se levanta.
Coordinación y acciones
El acuerdo establece coordinación entre el Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana y las empresas mineras. Se mencionan denuncias en minas como Andacaba, Reserva Tres Amigos, Porco, Colquiri y Caracoles. Las autoridades se comprometieron a respetar las leyes y a combatir el juqueo (robo de mineral).
Un esfuerzo conjunto
El ministro de Minería, Santos Laura, destacó que el acuerdo es un esfuerzo del Ministerio de Minería, el Ministerio de Gobierno, la AJAM, la Comibol y la FSTMB. El propósito es promover un desarrollo sostenible en el sector.
Antecedentes del conflicto
La movilización minera en La Paz precedió a la firma del acuerdo. Se reportaron intentos de toma de concesiones por parte de cooperativistas y comunarios en varias minas.
Implicaciones del pacto
El acuerdo busca estabilizar el sector minero mediante una mayor seguridad y el combate a la ilegalidad, involucrando a múltiples actores institucionales y gremiales.