Ministerio de Minería y mineros firman acuerdo contra avasallamientos y minería ilegal
Firman un acuerdo para frenar los avasallamientos y el robo de mineral. El Ministerio de Minería y Metalurgia y la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) suscribieron el documento para fortalecer la seguridad jurídica.
Compromiso de coordinación
El acuerdo establece la coordinación con el Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana y las empresas mineras para luchar contra la minería ilegal y el robo de mineral. Fue suscrito por el ministro del área, Alejandro Santos.
Origen de la protesta
Cientos de mineros sindicalizados llegaron a La Paz para protestar contra sus pares cooperativistas y contra el titular de Minería por no combatir la toma arbitraria de áreas de explotación.
Vigilancia y posibles movilizaciones
Los mineros, que trabajan en empresas privadas y en la estatal COMIBOL, mantendrán la vigilancia sobre el cumplimiento del acuerdo. No descartan nuevas movilizaciones si no se aplican medidas efectivas.
Antecedentes de los conflictos
Cooperativistas y comunarios intentaron tomar concesiones en minas como Andacaba, Reserva Tres Amigos, Porco, Colquiri y Caracoles, entre otras, lo que generó la protesta de los mineros asalariados.
Implicaciones del acuerdo
El pacto busca dar una respuesta institucional a un conflicto sectorial, comprometiendo la acción de varias entidades del Estado para abordar las denuncias de avasallamiento e ilegalidad.