Campesinos de Ichilo amenazarán con tomar pozos petroleros en Yapacaní
Bloqueo de caminos y cierre de válvulas de tuberías a partir del lunes 15 de septiembre. La medida es una protesta por la escasez de diésel que retrasa las labores agrícolas.
Protesta por desabastecimiento de combustible
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos – Regional Ichilo anunció que impedirán el acceso a las instalaciones de los pozos en el municipio de San Juan. La acción incluirá el bloqueo de carreteras, según su voto resolutivo.
Antecedentes de la movilización
El miércoles, productores de Yapacaní ya bloquearon la carretera Santa Cruz – Cochabamba. Exigían el abastecimiento de diésel, ya que hace aproximadamente un mes que no llegan camiones cisterna. Afirman que sus solicitudes a YPFB no obtuvieron respuesta.
Repercusión en el sector agrícola
Los campesinos indicaron que la escasez de combustible tiene un impacto directo en su trabajo. La preparación de terrenos para la siembra de arroz, soya y frijol está retrasada debido a la falta de diésel.
Contexto nacional del desabastecimiento
El problema se agudizó desde la pasada gestión en todo el país por falta de divisas. El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, afirmó que el suministro de diésel y gasolina solo está garantizado hasta el 8 de noviembre, aunque luego dijo que sus declaraciones fueron tergiversadas.
Implicaciones del conflicto
La amenaza de toma de instalaciones petroleras y bloqueos evidencia la gravedad de la crisis de combustible y su efecto en la producción agrícola de la región.