Campesinos de Ichilo amenazan con tomar pozos petroleros por escasez de combustible

La Federación Sindical de Trabajadores Campesinos de Ichilo anuncia bloqueos y cierre de válvulas de pozos petroleros en San Juan desde el 15 de septiembre. Protestan por la grave escasez de diésel que paraliza las labores agrícolas en la región.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Pobladores hacen vigilia en las instalaciones de YPFB en Yapacaní. / Captura / ANF
Pobladores hacen vigilia en las instalaciones de YPFB en Yapacaní. / Captura / ANF

Campesinos de Ichilo amenazarán con tomar pozos petroleros en Yapacaní

Bloqueo de caminos y cierre de válvulas de tuberías a partir del lunes 15 de septiembre. La medida es una protesta por la escasez de diésel que retrasa las labores agrícolas.

Protesta por desabastecimiento de combustible

La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos – Regional Ichilo anunció que impedirán el acceso a las instalaciones de los pozos en el municipio de San Juan. La acción incluirá el bloqueo de carreteras, según su voto resolutivo.

Antecedentes de la movilización

El miércoles, productores de Yapacaní ya bloquearon la carretera Santa Cruz – Cochabamba. Exigían el abastecimiento de diésel, ya que hace aproximadamente un mes que no llegan camiones cisterna. Afirman que sus solicitudes a YPFB no obtuvieron respuesta.

Repercusión en el sector agrícola

Los campesinos indicaron que la escasez de combustible tiene un impacto directo en su trabajo. La preparación de terrenos para la siembra de arroz, soya y frijol está retrasada debido a la falta de diésel.

Contexto nacional del desabastecimiento

El problema se agudizó desde la pasada gestión en todo el país por falta de divisas. El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, afirmó que el suministro de diésel y gasolina solo está garantizado hasta el 8 de noviembre, aunque luego dijo que sus declaraciones fueron tergiversadas.

Implicaciones del conflicto

La amenaza de toma de instalaciones petroleras y bloqueos evidencia la gravedad de la crisis de combustible y su efecto en la producción agrícola de la región.

Nuevo amparo busca redistribuir diputaciones en Bolivia tras elecciones

Una acción de amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar el mecanismo de distribución de escaños. El TSE advierte
Óscar Hassenteufel en conferencia de prensa / APG / EL DEBER

Fiscalía de Santa Cruz gana recurso para construir en terreno de antiguo edificio quemado

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz obtuvo un fallo favorable para edificar en el terreno de su antigua sede,
Audiencia en el Palacio de Justicia sobre el uso del terreno de la Fiscalía / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fallece el cantautor argentino Yaco Monti a los 80 años

El cantautor argentino Yaco Monti, famoso por éxitos como ‘Siempre te recordaré’ y ‘Volveré a San Luis’, ha fallecido
Yaco Monti, cantautor argentino. / Información de autor no disponible / Infobae

Afrocochafest 2025 celebra la cultura afroboliviana en Cochabamba

El festival Afrocochafest 2025 se celebra hoy en La Troje, Cochabamba, con música en vivo de Willy Claure y
Afiche del Afrocochafest 2025 / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

ABC suspende «indefinidamente» el programa de Jimmy Kimmel tras sus comentarios

ABC suspende «indefinidamente» el programa nocturno de Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk. La
El actor, cómico y presentador Jimmy Kimmel. / ELDIARIO.ES / elDiario.es

Festival Urbano Ollantay 2025 inaugura hoy en Cochabamba

El Festival Urbano Ollantay 2025 se celebra del 19 al 21 de septiembre en Cochabamba. Incluye deportes, conciertos, cine
Afiche del Festival Urbano Ollantay 2025. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cooperativistas amenazan con tomar minas de Huanuni y Colquiri

La Federación de Cooperativas Mineras de La Paz amenaza con tomar los yacimientos de Huanuni y Colquiri. Rechazan acusaciones
Dirigentes de la Fedecomin La Paz en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / ANF

FILC 2025 rinde homenaje a Gaby Vallejo con más de 500 actividades culturales

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025 rendirá homenaje a Gaby Vallejo con 520 actividades, 120 autores nacionales
Lanzamiento de la agenda e imagen de la XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Usuarios recuerdan a Paz su frase: «El que no debate no tiene derecho a pedir votos»

Rodrigo Paz y el PDC descartan asistir a debates no convocados por el TSE, contradiciendo sus declaraciones previas en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Película palestina gana Ophir y representa a Israel en los Oscar

La película israelí ‘El mar’, que narra la historia de un niño palestino, ganó el Ophir y será la
Banner sobre la película nominada. / TOMADA DE BBC / BBC

Cliente abandona BMW tras repetidas negligencias en el servicio

Un cliente fiel de BMW durante dos décadas compró un Audi tras ser ignorado en seis visitas al concesionario
Concesionario de vehículos usados / dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Legisladores y Gobierno rechazan propuesta de prórroga de mandato en Bolivia

El presidente Luis Arce y legisladores de distintos partidos rechazan unánimemente un proyecto de ley que proponía suspender al
Senador Pedro Vargas / Internet / ANF