Dirigente panificador admite importación de harina por 13 millones de bolivianos

El secretario de CONAPABOL importó harina por Bs 13 millones entre 2016 y 2021 para distribuir entre afiliados, justificando la falta de convenio estatal de subvención.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. / ANF / ANF
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. / ANF / ANF

Dirigente panificador importó harina en 39 ocasiones desde 2016

Bs 13 millones fue el monto del movimiento económico. El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (CONAPABOL) realizó las importaciones para distribuir entre sus afiliados.

Importaciones confirmadas por registros oficiales

Rubén Ríos admitió que su empresa unipersonal importó harina en más de 30 ocasiones. El registro del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) detalla 39 importaciones de harina de origen argentino realizadas entre 2016 y 2021.

Justificación del dirigente

Ríos afirmó que las compras se efectuaron porque no había convenio con el gobierno para la subvención del producto. Declaró que el objetivo era «mantener el precio del pan» y evitar la especulación.

Venta reciente a empresa estatal

El dirigente también admitió la venta de 20.000 quintales de harina a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) a finales de 2024. Esta transacción se realizó a un precio de Bs 299 por bolsa.

Antecedentes de las operaciones

El dirigente señaló que importaba harina en pequeñas cantidades. Recordó que en ese entonces el Gobierno no entregaba harina subvencionada a los panificadores, por lo que se decidió comprar ese insumo de forma directa.

Implicaciones de la actividad comercial

La información confirma la actividad comercial privada de un alto dirigente gremial del sector panadero, quien actuó como importador y distribuidor de un insumo crítico para el rubro que representa.

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.

Paz advierte consecuencias a quienes no aporten en su gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz advirtió sobre consecuencias para quienes no contribuyan a su gestión. Prometió un gobierno firme
Rodrigo Paz, presidente electo.

Italia evita por poco la recesión mientras su economía se estanca

Italia escapa por poco de la recesión con un crecimiento económico mínimo. Su PIB apenas crece un 1,44% en
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia y ordena liberar a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez por vulneraciones al
Imagen sin título

Siemens utiliza gemelos digitales para fabricar locomotoras en Múnich

Siemens Mobility emplea gemelos digitales para fabricar locomotoras Vectron en Múnich, sustituyendo la inspección visual humana por control digital
La Vectron-Loks de Siemens son un éxito de exportación.

Lara promete trabajar para todos los bolivianos y unificar el país

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmundo Lara, recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral. Comprometió su trabajo para
Edmand Lara en la Casa de la Libertad.