Escasez extrema de diésel amenaza la siembra de verano en Santa Cruz
18 millones de litros de diésel faltan por distribuir para concluir la campaña de invierno, según el ministro Yamil Flores. Productores del Norte Integrado declaran emergencia por desabastecimiento.
Emergencia productiva en el norte cruceño
El Comité Cívico de Montero advierte que la falta de combustible ha llegado a límites extremos. Julio César Cirbián alerta de que no hay diésel en los surtidores de toda la región, lo que pone en riesgo a productores de granos, caña, soya y sectores avícola y porcino.
Consecuencias para la canasta básica
Cirbián detalla que la falta de siembra provocará desabastecimiento. No habrá harina de soya para animales, maíz para pollos, chanchos, sorgo para producción lechera ni soya para aceite, afectando a las familias.
Respuesta gubernamental al desabastecimiento
El Ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, admitió el déficit. De los 70 millones de litros requeridos, aún falta distribuir 18 millones. Garantizó que el Gobierno proveerá diésel suficiente para completar la campaña.
Demanda de apertura de mercado
Los productores exigen al Gobierno abrir las fronteras para que empresas internacionales comercialicen combustible en el mercado interno. Piden que se venda al precio internacional para normalizar las actividades productivas.
Antecedentes de la crisis
Los productores se declararon en emergencia hace tres o cuatro meses por el desabastecimiento progresivo de diésel, que ahora afecta a toda la cadena productiva del Norte Integrado de Santa Cruz.
Implicaciones para la seguridad alimentaria
La situación pone en riesgo el suministro de alimentos básicos. La falta de diésel para maquinaria agrícola podría impactar directamente en la producción y disponibilidad de alimentos en el mercado nacional.