Exministros alertan de la infiltración del crimen organizado en el Estado boliviano

Exministros de Bolivia advierten que el crimen organizado ha infiltrado las estructuras estatales y de seguridad, comprometiendo la capacidad institucional del país para enfrentar estas redes delictivas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Efectivos antes de incinerar droga secuestrada. / Ministerio de Gobierno / ANF
Efectivos antes de incinerar droga secuestrada. / Ministerio de Gobierno / ANF

Exministros afirman que crimen organizado ha penetrado el Estado boliviano

La infiltración del crimen organizado en las estructuras estatales y de seguridad fue señalada por exautoridades. Advierten que esta situación compromete la capacidad institucional del país para enfrentar a estas redes.

Advertencia sobre una penetración profunda

Los exministros Carlos Romero y Teresa Morales coincidieron en que el contrabando y narcotráfico han perforado las estructuras del Estado y de las fuerzas de seguridad. La magnitud de esta infiltración compromete la capacidad institucional de Bolivia para enfrentar a estas organizaciones.

Un cáncer invisible para el Estado

Romero describió la penetración como “una de las formas más peligrosas” de enfrentar a un Estado, comparable a un cáncer invisible que ataca por la espalda. Este fenómeno es distinto a un enfrentamiento violento directo.

Antecedentes de la crisis

Durante la pandemia de COVID-19, las fuerzas públicas se replegaron a las ciudades. Este repliegue dejó zonas estratégicas a merced de redes criminales internacionales, que aprovecharon el vacío para instalarse y consolidar nuevas rutas ilícitas.

Implicaciones para la seguridad nacional

La advertencia de las exautoridades subraya un desafío estructural para la gobernabilidad. La infiltración delictiva en instituciones públicas y fuerzas de seguridad representa una amenaza fundamental para la capacidad del Estado de ejercer el control territorial.

Nuevo amparo busca redistribuir diputaciones en Bolivia tras elecciones

Una acción de amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar el mecanismo de distribución de escaños. El TSE advierte
Óscar Hassenteufel en conferencia de prensa / APG / EL DEBER

Fiscalía de Santa Cruz gana recurso para construir en terreno de antiguo edificio quemado

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz obtuvo un fallo favorable para edificar en el terreno de su antigua sede,
Audiencia en el Palacio de Justicia sobre el uso del terreno de la Fiscalía / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fallece el cantautor argentino Yaco Monti a los 80 años

El cantautor argentino Yaco Monti, famoso por éxitos como ‘Siempre te recordaré’ y ‘Volveré a San Luis’, ha fallecido
Yaco Monti, cantautor argentino. / Información de autor no disponible / Infobae

Afrocochafest 2025 celebra la cultura afroboliviana en Cochabamba

El festival Afrocochafest 2025 se celebra hoy en La Troje, Cochabamba, con música en vivo de Willy Claure y
Afiche del Afrocochafest 2025 / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

ABC suspende «indefinidamente» el programa de Jimmy Kimmel tras sus comentarios

ABC suspende «indefinidamente» el programa nocturno de Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk. La
El actor, cómico y presentador Jimmy Kimmel. / ELDIARIO.ES / elDiario.es

Festival Urbano Ollantay 2025 inaugura hoy en Cochabamba

El Festival Urbano Ollantay 2025 se celebra del 19 al 21 de septiembre en Cochabamba. Incluye deportes, conciertos, cine
Afiche del Festival Urbano Ollantay 2025. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cooperativistas amenazan con tomar minas de Huanuni y Colquiri

La Federación de Cooperativas Mineras de La Paz amenaza con tomar los yacimientos de Huanuni y Colquiri. Rechazan acusaciones
Dirigentes de la Fedecomin La Paz en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / ANF

FILC 2025 rinde homenaje a Gaby Vallejo con más de 500 actividades culturales

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025 rendirá homenaje a Gaby Vallejo con 520 actividades, 120 autores nacionales
Lanzamiento de la agenda e imagen de la XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Usuarios recuerdan a Paz su frase: «El que no debate no tiene derecho a pedir votos»

Rodrigo Paz y el PDC descartan asistir a debates no convocados por el TSE, contradiciendo sus declaraciones previas en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Película palestina gana Ophir y representa a Israel en los Oscar

La película israelí ‘El mar’, que narra la historia de un niño palestino, ganó el Ophir y será la
Banner sobre la película nominada. / TOMADA DE BBC / BBC

Cliente abandona BMW tras repetidas negligencias en el servicio

Un cliente fiel de BMW durante dos décadas compró un Audi tras ser ignorado en seis visitas al concesionario
Concesionario de vehículos usados / dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Legisladores y Gobierno rechazan propuesta de prórroga de mandato en Bolivia

El presidente Luis Arce y legisladores de distintos partidos rechazan unánimemente un proyecto de ley que proponía suspender al
Senador Pedro Vargas / Internet / ANF