Mineros marchan en La Paz contra avasallamientos de yacimientos
Cientos de afiliados de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) realizaron una protesta desde El Alto hasta La Paz. Exigen el cese de las invasiones a sus concesiones y el respeto a sus derechos laborales.
Protesta contra la minería ilegal
La movilización se dirige contra los avasallamientos y el jukeo (robo de minerales). Los mineros asalariados rechazan la minería ilegal que afecta a las comunidades y al medio ambiente. Exigen estabilidad laboral y que se respeten las leyes de protección minera.
Exigencias al Gobierno
Un dirigente afirmó que están cansados de que sectores informales tomen centros mineros. Solicitan garantías jurídicas al Gobierno para que se respeten sus áreas de trabajo, alegando ser los mayores aportantes al país.
Antecedentes del conflicto minero
Una resolución de la FSTMB, aprobada en Potosí, determinó ejecutar esta marcha nacional en repudio a los avasallamientos delincuenciales. En semanas recientes, se registraron conflictos en minas como Andacaba, Reserva Tres Amigos, Porco, Colquiri y Caracoles, donde grupos de cooperativistas y comunarios intentaron tomar las concesiones.
Respuesta gubernamental a la crisis
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, anunció mano dura contra los avasalladores. Afirmó que se trata de un delito penado por la ley y que es necesario actuar para prevenir futuras invasiones.