Mineros marchan en La Paz contra avasallamientos de yacimientos

Cientos de mineros de la FSTMB protestan desde El Alto hasta La Paz exigiendo el cese de las invasiones a sus concesiones, el fin de la minería ilegal y garantías para sus derechos laborales.
Correo del Sur
Mineros asalariados de varios puntos del país llegaron este jueves a La Paz. / APG Sucre / Diario Correo del Sur
Mineros asalariados de varios puntos del país llegaron este jueves a La Paz. / APG Sucre / Diario Correo del Sur

Mineros marchan en La Paz contra avasallamientos de yacimientos

Cientos de afiliados de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) realizaron una protesta desde El Alto hasta La Paz. Exigen el cese de las invasiones a sus concesiones y el respeto a sus derechos laborales.

Protesta contra la minería ilegal

La movilización se dirige contra los avasallamientos y el jukeo (robo de minerales). Los mineros asalariados rechazan la minería ilegal que afecta a las comunidades y al medio ambiente. Exigen estabilidad laboral y que se respeten las leyes de protección minera.

Exigencias al Gobierno

Un dirigente afirmó que están cansados de que sectores informales tomen centros mineros. Solicitan garantías jurídicas al Gobierno para que se respeten sus áreas de trabajo, alegando ser los mayores aportantes al país.

Antecedentes del conflicto minero

Una resolución de la FSTMB, aprobada en Potosí, determinó ejecutar esta marcha nacional en repudio a los avasallamientos delincuenciales. En semanas recientes, se registraron conflictos en minas como Andacaba, Reserva Tres Amigos, Porco, Colquiri y Caracoles, donde grupos de cooperativistas y comunarios intentaron tomar las concesiones.

Respuesta gubernamental a la crisis

El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, anunció mano dura contra los avasalladores. Afirmó que se trata de un delito penado por la ley y que es necesario actuar para prevenir futuras invasiones.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.

Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE en Bolivia

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
Imagen referencial.

TSE amplía a 11 los ejes temáticos para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha ampliado los ejes para el debate presidencial de tres a once temas. Incluirán
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante la conferencia de prensa.

Investigan feminicidio de mujer hallada sin vida con signos de violencia en Oruro

La Fiscalía de Oruro investiga un presunto feminicidio tras hallar a una mujer sin vida con signos de violencia.
La mujer fue encontrada en un inmueble cerca de la exterminal

Oruro registra su quinto feminicidio del año con una mujer hallada muerta

Blanca Q.C., de 33 años, fue hallada sin vida con múltiples lesiones en la zona norte de Oruro. La
Imagen sin título

Rescatan a una mujer tras más de dos años encadenada por su pareja en El Alto

Un incendio se declaró en un restaurante Burger King cerca del Cristo Redentor en Santa Cruz. Vecinos alertaron del
Imagen sin título

Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para
Imagen sin título