Bolivia y Brasil firman acuerdo contra narcotráfico en frontera
Operativos conjuntos e intercambio de inteligencia en la entradilla. El pacto se produce tras revelarse que un capo del PCC residió en Bolivia más de una década.
Cuatro pilares de la cooperación bilateral
El acuerdo establece fortalecer el intercambio de información, realizar operativos conjuntos en zonas fronterizas, instalar una comisión de investigaciones que se reunirá cada tres meses y la lucha conjunta contra el narcotráfico.
Compromisos adicionales de los ministros
Los titulares de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos, y de Justicia de Brasil, Enrique Ricardo Lewandowski, también acordaron coordinar contra el tráfico ilícito de armas, vehículos y personas, fortalecer la cooperación penitenciaria y generar estrategias frente a crímenes ambientales.
Antecedente: La revelación que impulsó el pacto
El acuerdo se firma luego de que un reportaje de la Red Globo revelara que Sergio Luiz de Freitas, alias “Mijao”, un capo del PCC, vivió en Bolivia por más de 10 años.
Cierre: Refuerzo de la seguridad regional
El pacto implica una respuesta coordinada entre ambos países para enfrentar a las organizaciones criminales que operan en la frontera, con mecanismos establecidos de trabajo continuo.