Pedagogo afirma que la sociedad está descompuesta tras casos de violencia escolar
Tres casos de violencia en unidades educativas de Santa Cruz en mes y medio causan alarma. Incluyen dos apuñalamientos y el ingreso de un arma de fuego.
Expertos piden cambios normativos
El pedagogo Álvaro Puente aseveró que “la sociedad está descompuesta” y criticó a la Defensoría de la Niñez, calificándola de instrumento “paternalista y de dientes para afuera”. Sus declaraciones responden a los recientes incidentes.
Preocupación por acceso a armas
Puente cuestionó que un arma de fuego estuviera “a disposición de toda la familia”, tras el caso de un adolescente que llevó una pistola a su colegio. El padre del estudiante fue aprehendido por ser el dueño del arma.
Antecedentes de los incidentes
El 31 de julio, una estudiante de 13 años fue apuñalada en Warnes. Este jueves, una adolescente resultó con tres heridas en Cotoca. Además, un adolescente fue hallado con un arma de fuego en la zona sur.
Repercusión e implicaciones
Los hechos generaron preocupación en padres de familia e instituciones. El experto pidió una reflexión social y cambios en la estructura normativa para mejorar la situación.