Carlos Romero afirma que Bolivia perdió el control contra el narcotráfico

Carlos Romero, exministro de Gobierno, afirma que Bolivia ha perdido el control contra el narcotráfico, siendo ahora productor y exportador de cocaína a más de 20 países, con una violencia en aumento.
El Deber
El exministro de Gobierno, Carlos Romero. / Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo
El exministro de Gobierno, Carlos Romero. / Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Exministro afirma que Bolivia perdió control contra el narcotráfico

Exportación de cocaína a más de 20 países según reportes de Naciones Unidas y Europol. El exministro Carlos Romero alerta sobre la expansión del crimen organizado.

Expansión del narcotráfico en Bolivia

Carlos Romero, exministro de Gobierno, señaló que Bolivia ya no es solo país de tránsito sino productor, comercializador y exportador de cocaína. Afirmó que las incautaciones actuales apenas representan el 10% de lo que circula en el país.

Incremento de violencia vinculada

Reportó al menos 30 casos de sicariato en los últimos tres años, una cifra inédita vinculada al narcotráfico. Los crímenes en Santa Cruz de la Sierra incluyen ejecuciones con señales a grupos delictivos.

Pandemia como punto de quiebre

Romero identificó que el confinamiento por COVID-19 en 2020 obligó a replegar fuerzas de seguridad. Las organizaciones criminales aprovecharon ese vacío para expandirse, con intercambios de oro y vehículos robados por drogas en fronteras.

Propuestas de cooperación internacional

Insistió en que la lucha no puede ser aislada. Propuso restituir el Centro de Investigación Regional Antinarcóticos (CERIAN), crear un comando conjunto de control aéreo y reactivar un laboratorio regional antilavado.

Críticas a la gestión actual

Cuestionó la actitud «negacionista» del Gobierno frente al problema. Romero sostuvo que ser permisivos y negligentes llevó a la actual situación de descontrol.

Fiscalía boliviana evalúa imputar por tentativa de feminicidio a agresor

El Ministerio Público de Bolivia evalúa imputar por tentativa de feminicidio a Cleiton Z., prófugo por la brutal agresión
La agresión a la mujer fue filmada por una cámara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce califica de inconstitucional un proyecto de ley que busca suspender al Tribunal Supremo Electoral
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que propone suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que busca suspender al TSE y extender su mandato.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador del MAS

El presidente boliviano Luis Arce rechaza contundentemente un proyecto de ley que busca prorrogar su mandato y suspender al
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en operativo fronterizo

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija. La operación se enmarca en
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por su país en frontera de Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo