UE suspende aranceles a EEUU durante 90 días para negociar
La Comisión Europea pospone contramedidas comerciales valoradas en 20.900 millones de euros. La medida responde a la pausa de 90 días en aranceles adicionales anunciada por Donald Trump. Ambas partes buscan un acuerdo para evitar una escalada en la guerra comercial.
«Un paso hacia la estabilización económica»
La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, confirmó que las contramedidas de la UE, aprobadas por los Estados miembros, quedarán en suspenso durante el periodo de negociación. «Queremos dar una oportunidad a las negociaciones», declaró, advirtiendo que, si fracasan, las medidas se reactivarán.
Detalles de la tregua
Trump mantendrá un arancel del 10% sobre importaciones europeas de acero y aluminio, pero pospone durante 90 días el incremento adicional del 20%. La UE, por su parte, retrasa la aplicación progresiva de sus aranceles, que incluían bienes por valor de 3.900 millones de euros desde el 15 de abril.
Propuestas sobre la mesa
Von der Leyen planteó un acuerdo «cero por cero» para bienes industriales, aunque subrayó que la UE sigue diversificando alianzas con socios que representan el 87% del comercio global. «Unas condiciones claras son esenciales para las cadenas de suministro», añadió.
Antecedentes: tensiones comerciales acumuladas
El conflicto comenzó en marzo cuando EEUU impuso aranceles del 25% al acero y aluminio europeos. La UE respondió con planes de contramedidas escalonadas hasta 2025, incluyendo sectores como la soja y el automóvil. Ambas partes evitan ahora una escalada que afectaría a consumidores y empresas.
El comercio global en suspenso
El resultado de las negociaciones en los próximos 90 días definirá si se evita una guerra comercial abierta. La UE mantiene su arsenal arancelario listo, mientras EEUU condiciona su postura a que no haya represalias. El impacto en los mercados ya se reflejó en el alza de bolsas asiáticas.