Mineros asalariados marchan en La Paz contra tomas ilegales de yacimientos
Cientos de mineros asalariados protestaron este jueves en La Paz para exigir al Gobierno que frene las invasiones de yacimientos y detenga la minería ilegal que causa daño ambiental. La marcha, convocada por la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), culminó frente al Ministerio de Minería.
Protesta por incumplimiento de la ley
Los manifestantes recorrieron el centro de la ciudad con petardos y bloques de dinamita, colapsando las principales avenidas. Exigieron al Gobierno de Luis Arce “que haga cumplir la Constitución y las leyes” sobre el trabajo minero, acusando a las autoridades de ser “cómplices” de las tomas ilegales.
Invitación al diálogo
Tras la movilización, los líderes recibieron una invitación del Ministerio de Minería para dialogar sobre sus demandas. La protesta se enmarca en conflictos recientes en yacimientos de Potosí y La Paz, donde cooperativas y empresas no autorizadas han intentado tomar concesiones.
Antecedentes del conflicto minero
Hace varias semanas se presentaron conflictos en yacimientos como Andacaba y Porco en Potosí, y en Colquiri y Caracoles en La Paz. Los mineros denuncian que grupos identificados como cooperativistas y pobladores intentaron tomar las concesiones donde trabajan los asalariados.
Implicaciones para el sector
La situación evidencia la tensión entre el sector asalariado, cooperativista y empresas privadas. Los mineros exigen el respeto a las áreas de trabajo legalmente establecidas y denuncian el peligro para la salud y el medio ambiente que representa la minería no autorizada.