Masiva huelga general en Francia contra los recortes presupuestarios de Macron

Un millón de personas se manifiestan en Francia contra los recortes presupuestarios del gobierno. La huelga paraliza transportes y provoca enfrentamientos en París.
Clarín
La policía antidisturbios francesa bloquea a los manifestantes durante los enfrentamientos en una manifestación en París. / Reuters / Clarín
La policía antidisturbios francesa bloquea a los manifestantes durante los enfrentamientos en una manifestación en París. / Reuters / Clarín

Huelga general en Francia moviliza a un millón contra recortes presupuestarios

Un millón de personas, según los organizadores, se manifestaron en Francia. Protestan contra los recortes presupuestarios del gobierno de Emmanuel Macron y el nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu.

Protesta Masiva y Parálisis Nacional

La huelga general provocó graves interrupciones. Un 17% del profesorado secundó la huelga y el transporte público en París (RATP) se vio muy afectado. Los trabajadores ferroviarios de SUD-Rail llegaron a entrar en el Ministerio de Economía.

Violencia en las Manifestaciones

En París, grupos de black blocs y casseurs se infiltraron en la marcha. Hubo saqueos a bancos y enfrentamientos con la policía en el bulevar Voltaire y la plaza de la Nación, con uso generalizado de gases lacrimógenos.

Un Gobierno Bajo Presión

El nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, se enfrenta a la furia de sindicatos y partidos de oposición. Debe presentar un presupuesto que evite una moción de censura de la Asamblea Nacional, donde el gobierno es minoría.

Las Demandas de los Manifestantes

Los manifestantes reclaman salarios, pensiones y servicios públicos. La secretaria general de la CGT, Sophie Binet, declaró que “son las calles las que deben decidir el presupuesto”.

Antecedentes de Crisis Política

La protesta ocurre en un contexto de crisis política y económica. Agencias de calificación bajaron la nota de la deuda francesa y el Parlamento está dividido, lo que ha provocado la caída de dos primeros ministros en un año.

Implicaciones para el Futuro de Francia

El éxito de la huelga general evidencia una profunda división social. La incapacidad para aprobar un presupuesto estable amenaza con llevar al país a nuevas elecciones, con el riesgo de que la extrema derecha gane fuerza.

Fiscalía boliviana evalúa imputar por tentativa de feminicidio a agresor

El Ministerio Público de Bolivia evalúa imputar por tentativa de feminicidio a Cleiton Z., prófugo por la brutal agresión
La agresión a la mujer fue filmada por una cámara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce califica de inconstitucional un proyecto de ley que busca suspender al Tribunal Supremo Electoral
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que propone suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que busca suspender al TSE y extender su mandato.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador del MAS

El presidente boliviano Luis Arce rechaza contundentemente un proyecto de ley que busca prorrogar su mandato y suspender al
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en operativo fronterizo

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija. La operación se enmarca en
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por su país en frontera de Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo