Plataforma entrega propuesta de política pública para prevenir violencia adolescente
27% de adolescentes en alto riesgo en ámbitos familiar, escolar y comunitario. La propuesta fue entregada a la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General del Estado para su aprobación.
Congreso concluye con entrega de propuesta
La Plataforma Nacional de Prevención de las Violencias, que agrupa a más de 60 organizaciones, presentó la propuesta durante el cierre del Congreso Nacional “Construyendo Entornos Seguros” en Cochabamba. El acto incluyó una entrega simbólica a las autoridades.
Datos que sustentan la propuesta
Un estudio revela que los principales factores de riesgo son violencia familiar, abandono y falta de educación sexual. Datos de UNICEF indican que seis de cada 10 adolescentes en Bolivia han sufrido algún tipo de violencia.
Objetivos de la política pública
La propuesta busca establecer lineamientos para la prevención social integral desde un enfoque de derechos humanos. El coordinador de Progettomondo señaló que el propósito es transformar las condiciones estructurales que favorecen la violencia.
Antecedentes: Un problema estructural
La violencia temprana está vinculada con la deserción escolar, el embarazo adolescente y la vinculación con delitos. Cada año, más de 10.000 casos de violencia contra menores son atendidos por instancias judiciales.
Cierre: Un compromiso para la acción
Las organizaciones de la sociedad civil reafirmaron su voluntad de trabajar en factores protectores e impulsar la implementación de la política pública para promover entornos seguros.