Cirujano francés relata destrucción total y crisis humanitaria en Gaza
La Franja de Gaza sufre una destrucción casi total, según el testimonio del cirujano François Jourdel de Médicos Sin Fronteras (MSF). La población enfrenta bombardeos, desnutrición y condiciones insalubres.
Un paisaje de devastación absoluta
El médico describe un terreno baldío sin vegetación ni viviendas, solo arena y restos de rocas y casas. El ejército israelí ha destruido sistemáticamente todos los edificios.
La crisis humanitaria de la población
La población muestra cansancio y adelgazamiento extremos, con desnutrición evidente. La mayoría vive en tiendas de campaña, con presencia de ratas, moscas y sin instalaciones sanitarias. El agua de los pozos no es potable.
La atención médica en condiciones extremas
Los hospitales tratan heridas de guerra con metralla y explosivos, realizando amputaciones por síndromes de aplastamiento. Carecen del material necesario, como microscopios para reparar nervios, y operan entre diez y quince pacientes diarios.
La repercusión emocional del personal médico
El cirujano francés expresa empatía y pena por la población local, con la que convivió. Su partida es extremadamente dolorosa debido a la incertidumbre sobre el destino de los gazatíes.
Antecedentes del conflicto
La ofensiva israelí sobre la Ciudad de Gaza obliga a miles de personas a huir. El ejército israelí anunció una nueva ruta de evacuación hacia el sur, pero no existe ningún lugar seguro en el enclave, destruido en gran parte por la guerra.
Implicaciones de la crisis continua
La situación, que se prolonga desde hace casi dos años, no hace más que empeorar. El personal humanitario, como el de MSF, continúa su labor en condiciones extremadamente peligrosas y con recursos insuficientes para atender a la población.