México y Canadá fortalecen alianza comercial ante exigencias de EE.UU.

México y Canadá unen fuerzas ante las nuevas tarifas de EEUU y la próxima renegociación del acuerdo USMCA en 2026.
The Rio Times
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

México y Canadá fortalecen alianza comercial ante exigencias de EEUU

56.000 millones de dólares en comercio bilateral en 2024. Ambas naciones se alían para afrontar la renegociación del USMCA en 2026 y las nuevas tarifas impuestas por Estados Unidos.

Una respuesta conjunta a la presión comercial

México y Canadá formalizan una asociación reforzada como medida defensiva. El motivo inmediato es la subida de aranceles por parte de Estados Unidos, que ahora aplica una tasa del 25% a mercancías que no cumplen las normas de origen del USMCA.

Desafíos clave en la industria automotriz

El sector del automóvil es el más afectado. La norma USMCA exige ya un 75% de contenido norteamericano por vehículo. Acusaciones de elusión por parte de China, utilizando México como puerta de entrada, impulsan a EEUU y Canadá a pedir reglas aún más estrictas.

Tensiones en el sector minero

Las empresas mineras canadienses, mayores inversores extranjeros en México, enfrentan retrasos en permisos debido a nuevas regulaciones ambientales, lo que ha ralentizado proyectos y generado quejas.

Antecedentes inmediatos

La asociación se anuncia en preparación para la renegociación del acuerdo USMCA en 2026. Este pacto comercial abarca más de una cuarta parte de la economía mundial. La dependencia de ambos países del mercado estadounidense es alta, pero las tensiones han aumentado.

Implicaciones estratégicas

La alianza busca estabilizar industrias y consolidar una fuerza negociadora unificada frente a un Estados Unidos percibido como impredecible. La cooperación bilateral se considera esencial para evitar acuerdos desventajosos y mitigar riesgos políticos.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título