Gobierno boliviano desconoce proyecto de ley de prórroga de mandato de Arce

El gobierno de Luis Arce desconoce un proyecto de ley para prorrogar su mandato y reafirma el compromiso con la transición constitucional.
Correo del Sur
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Gobierno de Arce desconoce proyecto de ley de prórroga de mandato

El gobierno de Luis Arce desconoce un proyecto de ley de prórroga de mandato. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró que el Ejecutivo nunca fue consultado y ratificó la transición constitucional para el 8 de noviembre.

Compromiso con la transición constitucional

La viceministra Gabriela Alcón afirmó que el presidente Luis Arce instruyó preparar la entrega del gobierno, conforme a la normativa vigente. Remarcó el compromiso del Órgano Ejecutivo y la bancada del MAS con la democracia del país.

Preparativos para el balotaje

Se han convocado reuniones con los candidatos al balotaje para garantizar una transición ordenada. Alcón destacó que el proceso del TSE se realiza dentro del marco normativo, respetando las competencias de cada órgano del Estado.

Postura del Tribunal Supremo Electoral

El vocal del TSE, Francisco Vargas, rechazó también la propuesta de prórroga. Garantizó la transparencia en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, que se realizará con el mismo padrón y reglas que la primera vuelta.

Antecedentes del proceso

La autoridad recordó que el gobierno actual asumió en 2020 y aludió a los intentos de golpe de Estado, acortamiento de mandato y bloqueos que enfrentaron, subrayando que están devolviendo la democracia.

Implicaciones del rechazo

La postura oficial descarta una extensión del gobierno actual y confirma la celebración del balotaje del 19 de octubre, allanando el camino para la primera transición mediante segunda vuelta en 28 años.

Diputados aprueban dos créditos de la CAF por más de 314 millones de dólares

La Cámara de Diputados de Bolivia aprobó dos préstamos de la CAF por 314,8 millones de dólares. Los fondos
Sesión de la Cámara de Diputados. / CÁMARA DE DIPUTADOS / ABI

Aprehenden a cuatro personas por apuñalamiento de estudiante en Cotoca

Cuatro personas, incluida la agresora y personal del centro, han sido detenidas tras apuñalar a una adolescente en un
Hospital de Cotoca donde fue atendida la víctima / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Droga sintética «el químico» causa crisis de adicción zombi en jóvenes cubanos

Un cannabinoide sintético extremadamente potente y adictivo, conocido como ‘el químico’, se expande en Cuba. Con un coste de
Jóvenes en rehabilitación en la Casa de Rescate para Drogadictos en La Habana. / AFP / AFP

Defensa de Áñez prepara recurso de absolución tras rechazo del TSJ

La defensa de Jeanine Áñez prepara un recurso de absolución tras el rechazo del TSJ a su recurso de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Reino Unido anuncia inversión récord de 205.000 millones de empresas de EEUU

Empresas estadounidenses invertirán 205.000 millones de dólares en Reino Unido, creando 7.600 empleos. Los fondos se destinarán a tecnología,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Egipto acelera privatizaciones ante revisión del FMI

El continente africano experimenta desarrollos clave en múltiples frentes. Desde Egipto acelerando privatizaciones y ejercicios navales con Turquía, hasta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Estados Unidos realiza los mayores ejercicios militares en el Caribe en años

La 22ª Unidad Expedicionaria de Marines de EEUU realiza sus mayores ejercicios anfibios en años en el Caribe, con
Ejercicios militares de EE.UU. en la costa de Puerto Rico / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputados aprueban crédito de $us 74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados aprobó un crédito de 74,8 millones de dólares de la CAF para pavimentar 32,8 km
Sesión en Diputados. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cirujano francés relata devastación y crisis humanitaria en Gaza

El cirujano François Jourdel de Médicos Sin Fronteras describe una Gaza reducida a escombros, con población desnutrida, sin saneamiento
Palestinos desplazados en camiones bajo asedio israelí / AP / RFI

Bolivia combate seis incendios forestales activos en Santa Cruz

Bolivia registra seis incendios forestales activos concentrados en cuatro municipios del departamento de Santa Cruz: Concepción, Cuatro Cañadas, Carmen
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente de Bolivia. / ABI / ABI

Arabia Saudita y Pakistán firman pacto de defensa mutua tras ataques israelíes

Arabia Saudí y Pakistán firman un histórico pacto de defensa mutua en respuesta a los bombardeos israelíes, comprometiéndose a
El primer ministro pakistaní y el heredero saudí se abrazan con copias del acuerdo en Riad / AP / Clarín

Trump declara a Antifa organización terrorista tras asesinato de Charlie Kirk

Trump anuncia designar a Antifa como organización terrorista tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah.
Donald Trump anuncia la designación de Antifa como organización terrorista. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible