Daimler apuesta por camiones de hidrógeno pese a retos actuales
Daimler mantiene su apuesta por la pila de combustible de hidrógeno para camiones, una tecnología clave para cumplir con los futuros límites de emisiones de la UE. La prueba con hidrógeno líquido muestra su viabilidad, aunque la tecnología debe mejorar su fiabilidad.
Una apuesta estratégica a pesar de los obstáculos
El fabricante persiste en esta tecnología a pesar de los elevados costes, la escasez de hidrógeno verde y una infraestructura de repostaje casi inexistente, con solo dos estaciones de hidrógeno líquido en toda Alemania.
El contexto regulatorio impulsa la innovación
La decisión es una respuesta a los estrictos límites de emisiones para camiones pesados de la UE. Para 2035, las emisiones deben reducirse en un 65% respecto a 2020, un objetivo difícil de alcanzar solo con la propulsión diésel.
Limitaciones de la alternativa eléctrica
Daimler ya tiene un camión eléctrico de batería en su programa. Sin embargo, considera que sus tiempos de carga y autonomía no serán suficientes para todo el transporte de mercancías a medio plazo.
Antecedentes de la tecnología
La empresa está realizando las primeras pruebas con hidrógeno líquido a través de Cellcentric, su empresa conjunta, para demostrar la viabilidad técnica del sistema de pila de combustible en condiciones reales.
Implicaciones para el sector
El desarrollo de esta tecnología es crucial para la descarbonización del transporte pesado. Su éxito depende de la mejora de la fiabilidad y de un despliegue masivo de la infraestructura de hidrógeno verde en Europa.